13 may 2009

A PARTIR DE HOY, SÓLO EN FACEBOOK

Durante tres semanas he estado viajando entre este espacio y mi pequeña isla en FACEBOOK que ya os anuncié en el anterior post.

Tras los oportunos ajustes, como os digo, me traslado a ese pequeño lugar perdido en la inmensidad del océano FACEBOOK.

A partir de esta noche abriré las invitaciones de amistad que os he ido remitiendo y que me habéis ido contestando y bloquearé los motores de búsqueda de Smara en Facebook por lo que la única puerta de entrada de los amigos que estéis todavía sin agregar será a través del correo electrónico y mediante un mensaje vuestro. Estaré en smarah09@gmail.com.
Os lo digo porqué si entráis en el buscador de Facebook para localizarme os encontraréis con esto:
1.- Búsquedas
Búsqueda de perfilBuscador de amigos
No se han encontrado resultados para smarah09@gmail.com. Asegúrate de que todas las palabras estén escritas correctamente.
Correo electrónico:¿No los encuentras?Prueba el
Buscador de amigos
Invitar a smarah09@gmail.com a unirse a Facebook
Email:
2.-Invita a tus amigos
No se han enviado las siguientes invitaciones debido a errores.
No se ha podido invitar a la siguiente dirección de correo electrónico. Es posible que esta persona esté en Facebook pero tenga una configuración de privacidad restringida.
smarah09@gmail.com
Por ello os reitero que si queréis acceder a Smara en facebook deberéis de remitirme simplemente un correo a smarah09@gmail.com

Un abrazo.

Smara

11 may 2009

-NOS VEMOS EN FACEBOOK

Comprobaréis que llevo, desde el sábado, colgando noticias de otros medios. Y es que estos tres días he estado en otros menesteres.

Cuando el 10 de Enero empezó la singladura de este blog, escribía en mi presentación que, tras semanas en pruebas, entraba "con mi artillería para ver si vale la pena pensar, escribir y colgarlo en un blog que quiero que sea un pequeño, muy muy pequeño espacio, para compartir con pocos, muy muy pocos".
La mágia de internet ha hecho que estemos ya cerca de las 11.000 visitas y como mi voluntad es que mi blog fuera mas un diario de cabecera que un periódico digital creo que es mejor que nos traslademos a las isla de Facebook donde uno puede seleccionar sus lectores.

Desde hará más o menos dos semanas he estado probando Smara en Facebook y, a partir de mañana, estaré por aquellos mares de Dios navegando con quienes verdaderamente quiera y me quieran.

Esa era mi voluntad primigenia y a ella me debo pues no quiero que mis pensamientos sean noticia, incluso aquellos que sean meras creaciones literarias, fábulas o cuentos que he ido incorporando y en los que he dado vida a personajes, muchos de ellos creados para la ocasión. Otros -por su propia notoriedad-, desde luego, no.

Así que mis queridos amigos de la vieja guardia de las catacumbas, condotieros y samurais de tantas luchas, a partir de ahora llamad a mi puerta en Facebook en el enlace que os mandaré previa acreditación en la recepción del nuevo espacio.

A todos los demás, un fuerte abrazo.

Smara.

-¿BOICOT A LA FINAL DE COPA DEL REY?

Los independentistas quieren 'pitar' y 'dar la espalda' al himno español delante del Rey.
La Plataforma Pro-Selecciones Catalanas, apartada al principio, regalará 5.000 silbatos .
En 1984, con los mismos equipos en el césped, la final terminó con una vergonzosa pelea .

El himno español podría ser silbado el miércoles en Mestalla, con el Rey Juan Carlos en el palco, minutos antes del comienzo de la final de la Copa. Así al menos lo han pedido dos organizaciones independentistas a los aficionados del Athletic y el Barcelona. Su intención es "dar la espalda" y convertir la pitada en un clamor contra las "imposiciones" del Estado español.

Detrás de esta protesta se encuentran la organización 'Catalunya Acció' y la plataforma 'Esait' (Grupo de Opinión a favor de las Selecciones Vascas), que refrendaron su acuerdo en Barcelona.

Santiago Espot, presidente ejecutivo de 'Catalunya Acció', hizo un llamamiento a las dos aficiones para "silbar y dar la espalda el himno español en el momento en que el Borbón, su máximo representante, haga su entrada en el palco'. Para Espot, esta estrategia pretende que Mestalla sea un "clamor" en contra de las "imposiciones del Estado español".

Por otro lado, la 'Plataforma Pro-Selecciones Deportivas Catalanas', que se había desmarcado de esta iniciativa en un primer momento, aprovechó asimismo la cercanía de la final para adherirse a las protestas. En un manifiesto donde reitera su propósito de que las federaciones catalanas sean reconocidas a nivel internacional, anunció asimismo el reparto de 5.000 silbatos con el lema 'Una nación, una selección'.

Estas iniciativas pueden alterar la normalidad de un partido considerado la mayor fiesta del fútbol español, con dos aficiones llenando de colorido la ciudad neutral. Además, desde hace unos años, este duelo pone punto y final a la temporada ante la mirada del Rey, que entrega el trofeo al capitán del equipo vencedor.

Sin embargo, el último precedente entre Athletic y Barcelona no es nada alentador. En mayo de 1984, en el Santiago Bernabéu, ambos equipos protagonizaron una final plagada de incidentes y que terminó en una brutal pelea mientras el Rey daba la copa al capitán bilbaíno. Los disturbios también se extendieron a las gradas, donde ambas aficiones dañaron con saña el estadio madridista.

En esta ocasión, 25 años después, tratarán de extremarse las precauciones ante la previsible avalancha de hinchas. Cada club dispone de 18.740 localidades, aunque en Valencia se prevé la llegada de aficionados sin entrada, sobre todo procedentes de Bilbao.

Una de las preocupaciones de la Federación será evitar el descontrol en las inmediaciones de Mestalla, donde la Policía Nacional trabajará de forma coordinada con Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y seguridad privada.

El objetivo es minimizar los incidentes tanto dentro como fuera del estadio. Y evitar una politización extrema del partido, tal y como sucedió el 29 de diciembre en San Mamés, con motivo de un amistoso entre las selecciones vasca y catalana. Ese día, en un clima muy crispado,

-Y ahora, Fabra

AGENCIAS.- La juez atribuye a Fabra un delito de falsedad castigado con hasta seis años de cárcel. Es el primer paso para juzgar al presidente de la Diputación Provincial de Castellón

Tras cinco años de investigación judicial, María José Calvo, juez sustituta del juzgado de Nules, ha dictado hoy un auto de incoación de procedimiento abreviado en relación con la falsificación de documentación para la comercialización de plaguicidas en España. La juez incluye entre los responsables de este acto al dirigente popular Carlos Fabra, presidente de la Diputación Provincial de Castellón. El PP no ha tomado ninguna medida contra Fabra pese a que, desde hace años, está imputado no sólo por este delito de falsificación, sino por otros relacionados con negociaciones prohibidas a funcionarios, tráfico de influencias y fraude a la Hacienda Pública.

Fabra: "Yo no sé la cantidad de gente que habré colocado en 12 años"
Fabra cobró 841.000 euros por asesorar a empresas siendo presidente de la Diputación

Fabra, según el relato de la juez en el auto de incoación de procedimiento abreviado para la apertura de juicio oral, formaba parte de una trama que, "con ánimo de lucro, falsificó cuños, análisis químicos, sellos y firmas presentándolos, a sabiendas de su falsedad, ante el Ministerio de Agricultura con el fin de agilizar y obtener las autorizaciones" para vender "diversos plaguicidas procedentes de una empresa asiática que no reunían los requisitos legales para su comercialización en España".

Fabra, según la investigación judicial, llegó incluso a reunirse con altos dirigentes del Gobierno del PP para presionar en el ministerio de Agricultura de manera que se agilizarán las autorizaciones a favor de Naranjax, una empresa de comercialización de fitosanitarios propiedad de la entonces mujer de Fabra, del empresario Vicente Vilar y de su esposa. El relato de la juez señala que los sellos falsos fueron remitidos por Fabra al subdelegado del Gobierno en Castellón quién, a su vez, los hizo llegar a un alto funcionario del Ministerio de Agricultura.

La juez entiende que estos hechos pueden ser constitutivos de un delito de falsedad documental previsto y penado en el artículo 390 del código Penal ("Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad: 1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial; 2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error ").

-Federico y Cesar Vidal dejan LA COPE

FUENTE:ELPAIS.- Los periodistas Federico Jiménez Losantos y César Vidal y la Cadena Cope han accedido, de común acuerdo, a dar por concluida su relación profesional al final de esta temporada radiofónica, tal y como se había adelantado ya la pasada Semana Santa.

Antes de Semana Santa, la Cope ofreció a Jiménez Losantos hacerse cargo de un programa de dos horas, de diez a doce de la noche, en lugar de seguir al frente del programa matutino La Mañana, y a Vidal dirigir y presentar La Linterna de ocho a diez de la noche.


Jiménez Losantos y Vidal han declinado la oferta realizada por la emisora, han informado en un comunicado conjunto. Los dos periodistas, y todos los miembros de sus equipos, seguirán al frente de sus programas hasta el 31 de agosto de 2009.

"Ambas partes quieren poner de manifiesto, en estos momentos, la satisfacción por el buen trabajo realizado durante estos últimos años al frente de los programas La Mañana y La Linterna, y expresan su deseo de que el futuro esté lleno de éxitos profesionales para todos", señala el comunicado.

El pasado 14 de abril Jiménez Losantos aseguró en su programa que sus abogados iban a estudiar su relación legal con la emisora, después de que ésta le ofreciera al locutor abandonar el espacio. En ese momento el locutor afirmó que tras la "invitación" de la Cope, desconocía su situación dentro de la emisora, aunque aseguró que continuaría hasta agosto, que es cuando terminaba su contrato.

"Si alguien creía que nos íbamos a ir humillados y enfadados es que no nos conocen. César (Vidal) y yo vamos a cumplir nuestro contrato salvo que la empresa nos despida. Pero lo único claro ahora es que no han tenido caridad, con lo bien vista que está esa virtud, de explicarnos nada", ha señalado el presentador.

Unos días antes, en declaraciones al diario El Mundo, Jiménez Losantos apuntaba a las presiones del arzobispo de Toledo y cardenal primado, Antonio Cañizares, y al PP "de Rajoy y Gallardón" como causantes del relevo en la Cope, donde lleva desde 1993.

10 may 2009

-Una de piratas y otra de cobardes.

Hoy Arturo es más Arturo. "Sembrao", como siempre, pero más. Un artículo muy divertido y, a la vez, triste cuando tenemos que hablar de nuestra acomplejada y mezquina clase política.

Imperativos de las artes gráficas obligan a escribir esta página un par de semanas antes de la fecha en que se publica. Lo aclaro porque es posible –poco probable, pero posible– que, cuando lean estas líneas, la fragata española destacada en el Índico haya destruido a cañonazos a toda una flotilla de piratas somalíes, o que nuestros comandos de la Armada, tras recibir vigorosa luz verde del implacable Ministerio de Defensa español, hayan liberado heroicamente a varios rehenes españoles o extranjeros, liándose a tiros, bang, bang, bang, y dándoles a los malandrines las suyas y las del pulpo sin pagar rescate ni pagar nada. Que no creo, la verdad. Aquí eso del bang bang se mira mucho, no vayamos a darle a alguien, que encima es negro y desnutrido, aunque lleve Kalashnikov, y a ver qué dicen luego la prensa, las oenegés y las estrellas del cine español. Pero nunca se sabe.

Hoy quiero hablar de una foto. En ella aparece la titular de Defensa, señora Chacón, con varios portavoces parlamentarios –el señor Anasagasti, la señora Rosa Díez y algún otro padre y madre de la patria– a los que invitó al océano Índico para retratarse a bordo de la fragata Numancia; que como saben forma parte del dispositivo internacional que allí protege, o lo intenta, el tráfico mercante. En la foto, los portavoces varones y hembras sonríen felices, cual si acabaran de cantarle a la marinería lo de «Soldados sin bandera/soldados del amor», satisfechos por llevar al cuerno de África un mensaje de compromiso y firmeza. Mucho ojito, piratas malvados, que con España no se juega. Aquí estamos todos, unidos como una piña colada, para dar aliento a nuestros tiradores de élite. Cuidadín. Etcétera. Estoy seguro de que, después de verlo en el telediario, las familias de los tripulantes de atuneros, petroleros, portacontenedores y otros barcos españoles duermen tranquilas. Relajadísimas. Nuestra Armada está ojo avizor, y nuestros políticos la apoyan. El protocolo operativo contempla el uso de la fuerza, siempre y cuando no peligre la vida de secuestrados ni de secuestradores. O algo así. A ver qué pirata le echa huevos y se atreve ahora.

Debo confesar algo inconfesable. Y, por tanto, lo confieso. Habría dado mi colección completa de primeras ediciones en gabacho de Corto Maltés –blanco y negro, editorial Casterman– porque, en el momento mismo de la foto, una docena de piratas somalíes hubiesen decidido sumarse por su cuenta al homenaje. Me tiembla el dedo de placer, dándole a la tecla, al imaginar a una docena de Isas y Mojamés abordando la Numancia con su cayuco mientras todo el mundo estaba pendiente del fotógrafo. Hola, buenas. Aquí mi cuñado, aquí mi primo. El del lanzagranadas es mi suegro. De momento nos van a pagar ustedes veinte kilos en billetes nuevos. Si no es molestia. Y díganle a la rubia de las gafas y los piños que deje de hablar por el móvil pidiendo auxilio y se siente, coño.

Y luego el operativo. Gabinete de crisis en Moncloa. Café y expertos. Ese presidente Zapatero telefoneando a Obama para preguntarle qué haría él en un caso similar, y el otro respondiendo que ya lo hizo: no pagar un duro y cargarse a los malos. Eso es totalitario, responde Zapatero. Indigno de un presidente afroamericano de color. Entre Sarkozy y tú me vais a desmontar el chiringuito con vuestros putos pistoleros. Nosotros tenemos Alianza de Civilizaciones, chaval. Somos líderes en eso. Además, te informo de que la violencia sólo engendra violencia. La piratería está tocando fondo, dentro de un par de meses empezará a disminuir, y mi gobierno ya toma medidas para que cuando desaparezca del todo, que será pronto, África y sus habitantes encuentren a España preparada para convertir aquello en Hollywood. Que no te enteras, tío. Y después, tatatachán, el desenlace.

Al alba y con viento de levante, tras arduas y enérgicas negociaciones a través de la embajada de Cataluña en Mogadiscio, el ministro Moratinos anuncia otro éxito diplomático y humanitario sin precedentes: «Hemos pagado enérgicamente –dice sin despeinarse– el rescate en un tiempo récord, cosa nada fácil con las transferencias, los horarios de bancos y demás. En cuanto a lo que de verdad preocupa a los españoles, la salud de los piratas, diré que todos se encuentran bien; excepto uno que, al abalanzarse a robarle el reloj al señor Anasagasti, resbaló y se hizo pupita en un dedo. La ministra de Defensa ha fletado un avión para trasladarlo a un hospital de Madrid –ella misma le sostiene el gota a gota de plasma–, y confiamos en su recuperación. Son daños colaterales inevitables en estas operaciones de precisión y alto riesgo. Por otra parte, el cabo primero de infantería de marina Manolo Gómez Cascajo, que en un momento dado sugirió coger los Cetmes y achicharrar por el morro a los piratas, ha sido seriamente amonestado por Defensa, y su próximo destino será censar focas en Chafarinas. Por querer matar negros y por fascista».