

Los diez mejores.
1. El Bulli (España).
2. Fat Duck (G. Bretaña).
3. Noma (Dinamarca).
4. Mugaritz (España).
5. C. de Can Roca (España).
6. Per Se (EE.UU.).
7. Bras (Francia).
8. Arzak (España).
9. Gagnaire (Francia).
10. A linea (EE.UU.).
Durante los meses de enero y febrero del 2005 nuestra mistad se fue estrechando. Tras varias comidas y cenas compartidas y mensajes (alguno de ella insinuante de que la montaña acudiría a Mahoma si este no hace lo propio), un día quedamos para tomar una cocacola en una zumería ubicada en un chaflán próximo a su trabajo y a la casa de sus padres. Me resultaba ya irreprimible confesarle que me gustaba en todos los aspectos, incluso en el personal. Y lo hice, pero no fui muy explícito pues le confirmé que yo quería a mi mujer y a la que no deseaba hacerle daño. Luego pasó lo que pasó porque ella llevaba ya casi dos años con Nacho y yo 23 con mi mujer.
Y, casi sin quererlo, o sí, las cosas se iban precipitando. Una tarde y en la puerta del Grup le dije que me estaba enamorando de ella y me advirtió que valorara mis palabras y su alcance porque si el tema iba en serio “sabía cómo iba acabar esto” ya que ella “había puesto todas las chinchetas posibles de nuestra relación”.
El caso es que, en ese momento, todo el mundo era ajeno a nuestra íntima amistad. Era una relación de cuatro, yo casado y ella con un novio, Nacho, al que, por otro lado y dada su situación de desempleo, contraté para llevar la informática y base de datos del partido.
La presencia de Nacho era, pues, constante en nuestra relación hasta ese momento de amistad y política, ya que el que trabajara para una de mis empresas como proveedora del partido le hacía omnipresente en todo momento.
Un día, concretamente el 16 de Mayo de 2005, y a la vuelta de la presentación del partido con mi consiguiente charla, la llevé a su casa. A su casa de soltera situada en una gran avenida de nueva promoción y que, al parecer, le habían entregado hacía unos meses.
Ese día empezó el final de esta historia a la que todavía le quedaban dos años de mentiras y engaños. Las chinchetas estaban puestas y con ellas -y lo que suponían- íbamos a hacer daño a mucha gente. Mucha más de la que llegáramos a pensar cuando dimos rienda suelta a la pasión en una verdadera historia de amor con un final desgraciado.
Próximo capítulo:
MEMORIAS DE OGIGIA (VI) ¿Subes y nos tomamos una horchata en mi terraza?
Smara es la ciudad que quedó atrás. Abandonada a su suerte representa la decadencia de nuestro mundo. Smara es nuestro ocaso, el de todos: individual y colectivo. Es un desierto de ideas. El fin de nuestra civilización.
V.-CANTOS E HIMNOS JUNTO AL HERMANO FUEGO
http://smara-smarah.blogspot.com/2009/02/acampamos-en-lo-alto-de-un-promontorio.html
VI.- HIMNO E IDENTIDAD
http://smara-smarah.blogspot.com/2009/03/himno-e-identidad.html
VII.- AFILADAS LAS FLECHAS Y TENDIDOS LOS ARCOS
http://smara-smarah.blogspot.com/2009/04/afiladas-las-flechas-y-tendidos-los.html
"La pobreza y el sufrimiento no están solamente para ser entendidos, sino para ser resueltos." -Vicente Ferrer-
Creemos que el Estado y la política han de estar, sin duda, al servicio de dos máximas sociales: la dignidad del trabajo y la defensa de los desfavorecidos.Los centros espaciales son empresas sociales que tienen como característica el contar entre su plantilla con, al menos, el 75% de personas con alguna discapacidad.
http://www.gruposifu.com/v_portal/apartados/apartado.asp
http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Empleo/Centros/default.htm
http://www.lantegi.com/index0.php?Idioma=0
..............................................................
CÁRITAS:
La confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España, instituida por la Conferencia Episcopal. Creada en 1947, Cáritas tiene personalidad jurídica propia, tanto eclesiástica como civil. Entre sus objetivos fundacionales destacan la ayuda a la promoción humana y al desarrollo integral de la dignidad de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad. En su trayectoria Cáritas asume un triple compromiso en su acción social: informar, denunciar y sensibilizar a la opinión pública sobre las situaciones de pobreza y vulnerabilidad, sus causas, consecuencias y la posibilidad de participación en el cambio.
http://www.caritas.es/
..................................................................
DOMUND Obras Misionales Pontificias
Casi 17.000 misioneros españoles están repartidos por todo el mundo con una abnegada misión evangelizadora. Cuando competimos en los foros políticos sobre política social se nos olvida la desinteresada y heróica misión de tantos hombres y mujeres en el tercer mundo.
Mapa de la misión española en el mundo: