14 feb 2009

El león cumple 80 años

“The lions sleeps tonight”, el famoso tema que popularizaron “the Tokens” en 1960 cumple la friolera de 80 años.

“The evening birds” fueron los primeros en interpretar este “Zulu for lion” en 1939. 80 años después “The tokens”, el neoyorkino grupo nacido en Brooklyn en 1955 siguen interpretándolo y haciendo las delicias de los nostálgicos de esta sorprendente e inusual canción y letra que recuperamos, en versión actualizada de sus autores, de youtube con más de 2 millones de entradas.

Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=mwy5uqemp6c&feature=channel_page
La versión está comentada e incorpora la letra.

Un himno para un pueblo

Lo ha dicho el candidato a Presidir la Xunta de Galicia por el Bloque Nacionalista Galego, Anxo Quintana , “un pueblo que no tiene canción no es un pueblo”.

Yo creo que esto es cierto. Lo único que ocurre es que el concepto reduccionista y tribal que tiene este aspirante a jefecillo no tiene nada que ver con el que hablo en el capítulo VI de la Primera Chrónica Apócrifa de la conquista de la nueva Troya.

El pueblo que necesita el himno no es de los diferentes archipiélagos que componíamos la antigua tierra media, que ya lo tenemos, sino aquel pueblo que sumando nuestras individualidades y diferencias, compartimos un destino común en la historia. Precisamente el que nos ha hecho ser una nación próspera unida a un espíritu colectivo de superación diario en el disfrute de una cultura y una fe superior.
Es la Sagrada Tierra Media y su pueblo el que necesita canciones e himnos de verdad, y no el “lolololo” ese que chapurreamos, a medio camino entre la frustración y la impotencia, al escuchar la Marcha Real cuando juega la selección o enterramos a un soldado muerto.

Necesitamos cantar la letra del himno que esta clase política mediocre y acomplejada arrancó durante la transición. Una letra que recoja ese espíritu universal de nuestra cultura civilizatoria que fue pasmo de oriente y occidente, a la vez. Un himno que sepa conjugar esencialismo y racionalismo, que una tradición y futuro, y que funda en la fragua del derecho el deber y la libertad.

Os dejo un enlace de lo que es y para qué sirve un himno:
http://www.youtube.com/watch?v=_iYbEPZVVIA&NR=1

Enlace: ” Sevilla reivindicó la selección española y silbó el himno inglés”
http://www.20minutos.es/noticia/449917/0/sevilla/silva/himno/

13 feb 2009

Quise morir a ti

Este poema me lo escribió hace unos días Gloria. Lo he guardado con celo y secreto porque es muy mío. Pero es tan chulo y tan bello que creo que debo compartirlo.
Sólo un poco.



QUISE MORIR A TI

Me debo a ti, radiante.
Lo supe siempre
y siempre estuve allí,
esperando, soñando.
A cuestas con mi mantra.
Dejando que rieran.
Primero, rebeldía
a sus fauces.
Luego, dolor profundo,
acumulado.
Pedía comunión con
su ignorancia.
Vino a mí, me abrazó.
Las locuras que ellos
presagiaban se cebaron
un rato en complacerlos.
Porque mi mundo, yo,
no existía en rincones
de ese espacio vacío y nebuloso
que ellos dibujaban para mí.
Me perdí en sus sentencias.
Y clavé mil puñales
en el aire. Retornarte
al osario de los tiempos.

Eso quise, mi amor.

Pero mis letras,
la tinta que me lanzó a la vida,
no permitían desprenderte
de mí. Colores y colores.
Risas. Caricias. Besos.
Todo eras tú.
Tú en todo. Cada suspiro, tú.

Y una tarde de enero,
este corazón virgen,
restaurado de máculas antiguas,
luminoso, expectante,
mas, cansado, agotado
de buscarte y no hallarte,
rasgó la vida. Paró
por un instante sus latidos.
Gritando, desgarrando vencido
el lecho de los sueños.
Apagué la pregunta.
Diseccioné mi alma
llevándola al suicidio.

Quise morir a ti.

Poniendo por testigo
la sangre de mi sangre.
Sus ojos me miraban,
suplicantes, no marches,
no te rindas. Si ahora
destrenzas el camino,
¿a dónde irá
aquéllo que nos diste?
¿Dónde te encontraremos?

De mis labios, entonces,
desde lo más lejano,
lo más alto, ajeno a mi querer,
escuché a mi garganta
rompiéndose en tu nombre.
Retando a los kilómetros
de letras que rayaban
tu aurora un día y otro más.
Dejé a la noche entrarme,
penetrarme tan hondo,
que mi entrega dolía.
Ví árboles y agua.
Ví remansos.
Contemplé, desde mi cuerpo
mudo, el óbito de hojas
labradas para ti.
Así, sin un lamento,
expiré.

Las horas que siguieron
me trajeron los grises.
Querían que aprendiera
a vivir sin el sol.
Sin gotas. Sin colores.
Sin mirarme en los ojos
de la luna.
Perdidas mis señales,
mi identidad, mi nombre.
Todo perdido en ti.
Y mi alegría, triste.

Color del textoUn rayo tímido,
delgado, acarició mis dedos.
Y, sin saber yo más,
delante de mis ojos,
un cielo, una montaña.
De todas, la más alta.
Una peña en su Color del textocumbre.
Susurro que besaba mis oídos.
No quiero que te vayas.
Y supe que eras tú.
Arenales en mí.
Ríos de lluvia nueva.

A Juan, mi amor.

8 Enero 2009

Otra vez Calipso en mi sueño

Cuando le besé después de tanto tiempo quise con ello aliviar nuestra heridas y, en la medida de lo posible, darle la mejor sutura. Antes le había abierto mi corazón. Otra vez.

Pero, por si acaso, tuve que recibir el zarpazo innecesario, injusto y provocador de un “otrosídigo”, a modo de aclaración, que más que apostilla fué puntilla cuando era y es pacífica mi intención.

Debí callar y no revolverme. Pero aproveché que era un sueño para dar réplica, esa que siempre tenemos guardada en lo más recóndito, para traicionar nuestra voluntad y prudencia.

Y luego vino la dúplica. ¿Para qué? Si todos sabemos lo que fue y ya no será. Si yo sólo quería dar rienda suelta a mi alma leyendo otra vez, alguna vez, al poeta.

12 feb 2009

Espíritu del Atleti

Cuando configuré ayer el GPS para que me llevara rumbo a mi Princesa del Rio del Arenal me dibujó una ruta que me conducía hacia ella pasando por un conocido, largo, larguísimo túnel que atraviesa la capital de Nueva Troya pasando por el estadio Calderón donde luchan, entre tanta adversidad e incomprensión, los fieros y heroicos jugadores en busca de la victoria y de la gloria.

Como buen “granota” quise comprobar si todavía contaba con alguna complicidad que me acompañara a atravesar ese túnel que acaba en el Calderón. Y me acordé de las campañas o “spots” atléticos que creo que son estupendos porque transmiten valores superiores que nada tienen que ver con la soldada y demás miserias mercenarias.

Filtraciones de última hora

La Cadena Ser cuelga en este momento esta noticia en la portada de su periódico online y que viene a ratificar mis anteriores posts:

Garzón investiga a autoridades del PP de Madrid y Valencia por recibir sobornos de Correa

Está investigando la identidad de los cargos públicos y autoridades públicas de la Comunidad de Madrid y de Valencia gobernadas por el PP que aceptaron sobornos y regalos

CADENA SER 12-02-2009
El juez Baltasar Garzón ha hecho público el primer auto sobre la operación Gürtel. En el documento del magistrado -en el que decreta prisión para los tres principales implicados en este caso de corrupción que salpica al PP- se asegura que la operación tuvo que adelantarse por riesgo de fuga al extranjero del presunto cerebro de la trama, Francisco Correa.


Enlace:
auto del Juez garzón de fecha de hoy:

noticia de la ser:
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/garzon-investiga-autoridades-pp-madrid/csrcsrpor/20090212csrcsrnac_9/Tes

11 feb 2009

Otra vez me voy. Me sigo yendo

Me sigo yendo. En este ir y venir de la vida noto cada vez más que me voy. Y aunque esta tarde o mañana vuelva, necesito irme.

Hoy me voy a acompañar a mi princesa del Río del Arenal que va a dar sepultura a su padre, aquel hombre sabio y bueno que certificó el imperceptible principio de nuestra mágica relación con la memorable frase del "roast beef" del que ya os hablé en otro post anterior.

Quiero estar junto a ella y cogerla de la mano.

D.E.P.

Rajoy mejor que Zapatero

Ayer escuche a Zapatero y Rajoy en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados. Rajoy estuvo mucho mejor que otras veces y mucho mejor que Zapatero, pero pese a que el registrador en excedencia goleara a su oponente, el encuentro de ayer es uno más de la liga política española que el PP dificilmente ganará. Es más Rajoy es como a esos entrenadores a los que toda la afición, menos él, saben que le quedan 4 días al frente de su partido.

Mientras Rajoy se batía el cobre con Zapatero, su equipo hace aguas por todos los lados y recibe bofetadas por doquier gracias a la inestimable ayuda de los vividores y sinvergüenzas que acompañan a la selección popular en todas las ligas locales y regionales.
Y el caradeculo de Pepiño Blanco frotándose las manos.

Gonzalez Pons en el punto de mira de Garzón

Ayer, por mil razones y sin muchas ganas, dejé de rendir guardia a este cuaderno de bitácora que es mi Blog y me limité a colgar una noticia de "el mundo" en la que se hacían eco del bodorrio de los Aznar en el Escorial y a la que fueron invitados toda la corte de beneficiarios de los gobiernos central y autonómicos del PP.

Los que en ella fueron testigos hoy son imputados por varios delitos de tráfico de influencias, fraude fiscal, cohecho y demás lindezas vinculadas a la corrupción política del partido otrora presidido por Arznar y que hoy navega a la deriva de la mano de Rajoy.

Testigos en una boda suelen haber 4 o 5 por cada parte. Pues al menos 2 de los del Sr. Agag, yerno de Aznaz, están detenidos e imputados por casi todo.
Pero existe un caso en el que los medios han pasado un poco de largo y que puede traer más y mayores consecuencias: la estrechísima relación del vicesecretario nacional de comunicación, Esteban Gonzalez Pons, otrora Conseller del gobierno valenciano de Francisco Camps, con los responsables de Orange Market y con el empresario Jose Luis Ulibarri, al que le adjudicaron 14 emisoras de televisión digital en la Comunidad Valenciana.

Ulibarri fue adjudicatario de las licencias de estas televisiones una vez se hizo con el control de las sociedades que hasta entonces emitían alegalmente.
Especialmente llamativas fue como se hizo con el control de Tele7 y Canal 13 (hoy Televisión Municipal de Valencia) y, de inmediato, fue adjudicatario de las licencias del gobierno valenciano.

Garzón podría estar investigando la participación que pudo tener en todo ello el entonces representante del gobierno valenciano Esteban Gonzalez Pons, Conseller de Comunicación y Relaciones Institucionales, así como en la concesión, casi en régimen de monopolio, de la organización de numerosos actos a Orange Market cuyos responsables tambien están imputados por cohecho, trafico de influencias, blanqueo de capitales y fraude fiscal. A estos, Gonzalez Pons le encomendó la redacción de la Guía de Comunicación de la Comunidad Valenciana.

smarah@hotmail.comenlaces jugosos:

10 feb 2009

Las amistades peligrosas de los Aznar

LAS AMISTADES PELIGROSAS....
el mundo
Los imputados Gordon y Correa fueron testigos en la boda Agag-Aznar. El yerno de Aznar también es amigo de López Viejo, fulminado ayer por Aguirre Gordon ha desactivado hoy su facebook, donde tiene como amigo a Alonso Aznar Botella

Roberto Bécares Madrid

Un segundo amigo, colaborador y socio en este caso de Alejandro Agag, Jacobo Gordon, acaba de ser imputado por el juez Baltasar Garzón en la trama de corrupción que ha hecho temblar los cimientos de la sede del PP de Génova.

El pasado viernes era detenido Francisco Correa, presunto 'cerebro' de la trama de corrupción, que según las investigaciones de la Audiencia Nacional, se movía como pez en el agua en la sede del PP organizando eventos para el partido y consiguiendo contratos de distinto tipo con ayuntamientos populares.

Correa es amigo de Agag desde hace años. Fue incluso uno de los 24 testigos de su boda con Ana Aznar en 2002. Agag, en declaraciones el viernes a este periódico, se desvinculó "empresarial y comercialmente" de Correa.

Quien también fue testigo del enlace de Agag fue el hoy imputado Jacobo Gordon, también empresario y compañero de carrera -Empresariales- de Alejandro Agag.

Ambos crearon en abril de 1993 una sociedad, con un capital social de 3005 euros, llamada Natko, que se dedicaba a organizar actividades de 'paintball'. Alejandro Agag era el presidente y Gordon el consejero delegado. La empresa no llegó a tener actividad.
Sigue: enlace elmundo:


9 feb 2009

Escándalos de corrupción en el PP

Por una vez y sin que sirva de precedente, creo que el caradeculo de Pepiño Blanco tiene razón. Todo el escándalo que se está montando sobre la trama de corrupción del Partido Popular ha sido filtrado a los medios por miembros del propio PP.

Es lo que pasa cuando las familias de una misma organización política se encuentran enfrentadas: se empiezan a lanzar basura unos contra otros y las que fueron complicidades delictivas de un momento ahora se convierten en contundentes armas arrojadizas hacia el contrario. Al final el botín es el botín y los ladrones no pueden reprimir el robarse o destruirse entre sí.

Este es el verdadero sentido de la famosa trama de espías en la sede del PP. Gallardonistas y esperanzistas tiraron de la información que siempre atesora el tesorero –y perdón por la redundancia- pero es que es así. El tesorero del partido, subastador de contratas al mejor postor, es el verdadero depositario de la información de cuantas obras importantes adjudica una u otra administración en manos del PP y del PSOE.

Ahora, los espías del PP que rodean al tesorero de la organización están terciando en la pugna por la sustitución de Rajoy al frente del partido y están empezando a lanzar mierda que recoge muy dispuesto el siempre presto a estas lides Baltasar Garzón, que bien le gustaría meter en la cárcel hasta el portero de Génova. Y a Jose Maria Aznar quien, al parecer junto a su yerno Alejandro Agag, algo tienen que ver en este empastre.

Pero la verdad es que la mierda ya le llega al PP por el cuello y amenaza con ahogar a toda la organización en puertas de tres citas electorales cruciales para el futuro de Rajoy.

En La Comunidad Valenciana, al parecer y con Rita Barberá y Camps de por medio, han encontrado un filón de reparto de la caja pública que explicaría el porqué esta autonomía es la más endeudada de toda España en términos proporcionales, teniendo un PIB (producto Interior Bruto) hipotecado hasta el doble que la media nacional que está en el 5,5 %. Al final, todos los fastos de Copamerica, Ocean Race, Circuito Urbano de Velocidad, Ciudad de las Ciencias, Fitur han servido para que Orange Market con dirección bicéfala -eje Madrid-Valencia- se llevara un impresionante pastón mientras las arcas comunitarias de D. Francisco Camps y un par de ayuntamientos madrileños acusen las consecuencias de un auténtico expolio.