
21 feb 2009
Cadena perpétua

El tabaco, enemigo público de la piel

Las arrugas de los fumadores son más estrechas, profundas y muy definidas
La piel es el primer órgano que muestra los efectos positivos del abandono del tabaco
El envejecimiento prematuro por el tabaco se hace más evidente en la cara. (Foto: Iñaki Andrés)
Actualizado viernes 20/02/2009 20:09 (CET)
Se conoce como el 'rostro del fumador'. La persona presenta una piel rugosa y un tanto grisácea, su cara deja a la vista los relieves óseos (especialmente de los pómulos), los labios y los ojos están rodeados de arrugas finas, líneas profundas y superficiales en las mejillas y las mandíbulas.
Según señalan los expertos, las arrugas de los fumadores son distintas, más estrechas, profundas y con contornos bien marcados.
Todos estos cambios causados por el humo del tabaco "suelen manifestarse a partir de los 35 años y son directamente proporcionales al grado de consumo", afirma el dermatólogo Just-Saboré en una revisión que publicó en mayo de 2008 en la revista de la Academia Española de Dermatología (AEDV), 'Actas Dermosifiliográficas'.
Además, el tabaco se asocia con otras alteraciones dermatológicas. Incrementa el riesgo de aparición de psoriasis y reduce la respuesta a los distintos tratamientos. El humo del cigarro también afecta a la cicatrización de las heridas. Julián Conejo-Mir, presidente de la Academia Española de Dermatología y Veneoreología (AEDV), insiste en que "también provoca acné, cáncer cutáneo y alteraciones en la estética bucal [aumento de la placa bacteriana, mayor riesgo de gingivitis, irritación de mucosas y encías, color amarillento de los dientes]".
Los enemigos de la piel
Los estudios epidemiológicos realizados hasta la fecha confirman que el riesgo de arrugas de las mujeres fumadoras es casi el triple respecto a quienes no consumen tabaco y el doble en el caso de los hombres. "Por lo general, las mujeres tienen una piel más delicada", aclara Justa Redondo, presidenta del VIII Congreso Nacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, que se celebra en Córdoba hasta el próximo 21 de febrero.
Aunque los cigarrillos lesionan la piel del cuerpo entero, "el envejecimiento prematuro resulta más evidente en la cara, ya que es la más expuesta a los rayos ultravioletas del sol".
Las radiaciones solares y, en segundo lugar, el tabaco son los enemigos más destacables de la piel. "Cualquiera de los dos que actúe durante meses hace que la piel envejezca como si hubieran pasado años, muy prematuramente", afirma el especialista Conejo-Mir.
Efectos reversibles
El propio organismo trata de regenerar las células dañadas y esto se puede complementar con otros tratamientos efectivos. "Aumentando la ingesta de vitaminas [A, C, E, Zinc, Selenio], oligoelementos [hierro, yodo, manganeso...], presentes en muchas frutas y verduras, se favorece la síntesis de colágeno y muchas frutas y verduras", recomienda la doctora Puig.
¿Por qué el tabaco envejece la piel?
Este proceso de envejecimiento prematuro se debe a la acción de los radicales libres contenidos en el humo del tabaco, responsables de la oxidación de las células de la piel. Así lo afirma la dermatóloga del Hospital Clínic de Barcelona, Susana Puig: "El tabaco induce la producción de radicales libres, que favorecen el envejecimiento" y a su vez, produce una disminución de la vitamina A, encargada de proteger a la piel de dichas moléculas.
La muerte de Franco fue un montaje. El dictador vive.

20 feb 2009
"Es el hijo de puta de Esteban Gonzalez Pons.."
19 feb 2009
El amor nunca pasa

"Hermanos: Ambicionad los carismas mejores.
Y aún os voy a mostrar un camino mejor.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden.
Ya podría tener el don de predicación y conocer todos los secretos y todo el saber; podría tener una fe como para mover montañas; sino tengo amor, no soy nada.
Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve.
El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no presume, ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita, no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites.
El amor no pasa nunca".
Camps, implicado en la trama de cobro de sobornos.

El poder político y mediático se reparten el sistema y la gestión de la res publica anulando los mecanismos de control y la participación y protagonismo directo de los ciudadanos que quedamos arrinconados por una casta política que sólo defiende sus intereses partidistas y personales.
La noticia de la implicación de Camps me ha dejado estupefacto. Si me lo dicen del sinvergüenza de Gonzalez Pons, o de Costa, o de Rambla y demás vividores de la Comunidad Valenciana no hubiera tenido género de duda. Pero de Camps....
Hoy es portada de El País y El Periódico de Cataluña.
18 feb 2009
chicas guapas

Nos vamos al espacio sideraaaaaal.

En fin, que mientras terminan de manufacturarme esa alfombra mágica que encargué meses atrás (lleva mucho trabajo), en Vittorio y Aladino, para recorrer el espacio terrenal, galáctico e intergaláctico a voluntad, te cuento que el jueves 19, Cuenca se viste de estrellas para inaugurar oficialmente el Año Internacional de la Astronomía. Entre otros actos, lo que más me apetece a mí es asistir a un concierto que presiento divino, ofrecido por la Sinfónica de la ciudad. Tan divino que sus acordes vienen del Cosmos y a él regresarán, arrullándonos -a los que nos dejemos- con una magia universal y preciosa, cuyas escalas sostenidas tañirán más allá del infinito.
17 feb 2009
Raseros de la historia

Duch, jefe de los verdugos del centro de torturas de Tuol Sleng ("árbol de la fruta venenosa"), nació como Kaing Guek Eav en una mísera choza levantada a orillas del río Stung, en la provincia de Kompong Thon, en el seno de una familia de origen chino, el 17 de noviembre de 1942.
En abril de 1975, el camarada Duch y sus hombres siguieron los pasos de las fuerzas revolucionarias del Jemer Rojo que entraron victoriosas en Phnom Penh, para cumplir la orden de montar el centro de interrogatorios de la policía política, conocida por 'santebal', que en principio dirigió Ion Lon, alias Nath.
Un año después, Duch fue ascendido a comandante de Tuol Sleng, un edificio rodeado por altos muros situado en uno barrio del sur de la desierta capital y que antes fue una escuela.
Durante cerca de tres años, el torturador jefe residió con su esposa en una casa de dos plantas contigua a la cárcel, que tenía un amplio garaje en el que aparcaba varias motocicletas y coches, incluido un jeep de la marca Ford con el que solía trasladarse, escoltado siempre por al menos tres guardaespaldas.
De 14.000 a 16.000 personas, entre ellas ministros del régimen, diplomáticos, extranjeros, y hasta 2.000 niños, pasaron por esa prisión provista de alambradas electrificadas, para ser torturadas y asesinadas después en el campo de exterminio de Choeung Ek, situado a unos 15 kilómetros de la ciudad.
Caída del régimen
En enero de 1979, con las tropas de Vietnam en las puertas de la capital, Duch y su pelotón de verdugos fueron de los últimos en huir, sin tiempo para destruir miles de documentos y fotografías de las víctimas.
Como los dirigentes y miles de guerrilleros del Jemer Rojo, buscó refugió en las junglas que tapizan la región oeste de Camboya, colindante con Tailandia, donde años después estableció contacto con organizaciones no gubernamentales que asistían a los camboyanos en los campos de refugiados ubicados en suelo tailandés. Por entonces se hacía llamar Hang Pin, y trabajaba también para la secretaría de Pol Pot, el máximo líder del Jemer Rojo, fallecido en abril de 1998.
Las autoridades camboyanas conocían su paradero desde hacía años, pero Duch no fue detenido hasta mayo de 1999, tras ser publicada la entrevista que concedió ese mismo mes al periodista Nate Thayer y al fotógrafo Nic Dunlop, del semanario Far Eastern Economic Review.
Después de que fuera desenmascarado, Duch comparó su vida a la de San Pablo, quien abrazó el cristianismo y se convirtió en uno de los apóstoles más activos de Jesucristo.
Otro cíclope a la carcel

El tribunal da probado los hechos que se remotan al el 7 de septiembre de 2007 cuando Olano dijo a la alcaldesa “Otaola, vas a morir” mientras ésta presidía la izada de las banderas de nuestra sagrada Tierra Media, la de la isla de Gracuña y la local en el balcón del Ayuntamiento de Lizarza.
Estas amenazas se profierieron mientras unas treinta personas aproximadamente se concentraron en las puertas del Consistorio para protestar por el izado de la insignia nacional y entre gritos de “Otaola fuera” e “Ikurriña es la nuestra”.
Por su parte, el Ministerio Fiscal había pedido 6 años de cárcel Olano y la prohibición de aproximarse a Otaola y volver al lugar donde ocurrieron los hechos durante un periodo de diez años a contar desde su puesta en libertad. Sin embargo, el juez no estima necesario que se cumpla la orden de alejamiento solicitada por el fiscal.
Así que, aunque uno no sea ni del PP ni del PSOE, sino todo lo contrario, un abrazo a Regina Otaola.
Concha Prada, fotógrafo de éxito.

Os dejo el enlace. Si pincháis sobre la foto se van sucediendo.
http://www.olivarauna.com/galeria/artistas/cprada/exposicion/rastro.html
http://www.olivarauna.com/galeria/artistas/cprada/exposicion/polvos.html
Su web, que no está muy actualizada: http://www.conchaprada.com/
Corrupción

Corrupción.
Con motivo del desmantelamiento por el juez Garzón de una trama de corrupción en cinco municipios “peperos” de la provincia de Madrid con el patrón mafioso habitual: halago, concesión del favor deseado y promesa que siempre encierra una amenaza para conseguir recalificaciones urbanísticas y el cobro de comisiones ilegales, el secretario general del PSOE madrileño, un tal Tomás Gómez, ha declarado que “decir PP es sinónimo de corrupción a todos los niveles”. Y lo dice él, que es un mandarín regional del partido más corrupto de la historia política de España, pues no hace falta remontarse a los seculares orígenes del Partido Socialista para constatar que el PSOE es la escoria de la política y que su memoria es el recuerdo de toda infamia, pasada, presente e, incluso, futura.
Desde 1982 hasta 1996 el PSOE de Tomasito Gómez llenó de estafadores y de ladrones las arcas del Estado. La corrupción socialista desbordó los rebosaderos de lo tolerable y acabaron en la cárcel hampones del PSOE con responsabilidades políticas en instituciones fundamentales del Estado: el Director General de la Guardia Civil, el Gobernador del Banco de España, la Directora General del BOE, el Síndico de la Bolsa de Madrid, el ministro del interior, el Secretario de Estado de Interior y algún que otro miembro destacado del sindicato chapero UGT por el robo perpetrado por la PSV a los trabajadores españoles.
¿Qué el PP es un partido corrupto? Seguro lo es. Tan seguro, don Tomasito Gómez, como que su partido, el PSOE, es la encarnación de la corrupción, es la corrupción misma, el la corrupción en carne mortal. Usted, don Tomasito, con sus declaraciones sobre lo corrupto que es el PP, demuestra tener la memoria corrompida y ser, al decir de Ortega, un hemipléjico político y un completo imbécil según la máxima orteguiana que nos enseña que ser de izquierdas o ser de derechas es una de las muchas maneras que el hombre tiene de ser idiota.
Por eso, en una Nación dividida entre izquierdas, derechas y separatistas, sacar la corrupción de la ecuación del Poder es un imposible metafísico, ya que para el pueblo español, que hoy yace en una postura de ruina y abandono mientras su casta política chapotea toda ella en un fangal de privilegio, el que roba siempre es el “otro”. O sea, el del partido al que yo no voto, y si a uno de los míos le pillan in fraganti siempre me quedará el socorrido recurso dialéctico del “y tu más”.
Hemos aceptado la corrupción como una realidad inevitable. Nadie escapa a su pérfida adulación o a su aduladora perfidia que ha convertido la política española en una cloaca en la que los cargos sólo significan dinero, las elecciones soborno y la administración saqueo. ¿Cuánto hace que vivimos en esta mentira? Los ideales democráticos, manipulados en España por una caterva de rufianes que no vale su pan, se han convertido, a hechos consumados, en el refugio de la corrupción y el caso de las satrapías autonómicas.
Esos ideales democráticos que sintetiza con brillantez Aristóteles en su impagable Política: “El dinero como fundamento y meta del comercio. La virtud como medida y meta de la actuación política. Incremento del bienestar de todos. Generoso desempeño del hombre con su riqueza. Participación de todos en el proceso político y transmisión periódica del Poder a un hombre de virtud sobresaliente”
16 feb 2009
Diez mil trillones de planetas como la tierra...

Según este experto, el descubrimiento de cientos de planetas en torno a estrellas remotas de nuestra galaxia sugiere que la mayoría de los sistemas solares tienen un mundo como el nuestro, capaz de sostener la vida, y que muchos de ellos probablemente la hayan visto evolucionar.
Se espera que la nave espacial Kepler, de la Nasa, que será lanzada el mes que viene para buscar mundos parecidos a la tierra, encuentre miles de planetas rocosos en la porción de cielo que investigue, anunció Boss.
«Estamos a punto de averiguar de forma convincente con qué frecuencia aparecen planetas habitables en el Universo», señaló. «Hace poco más de 20 años, no sabíamos de la existencia de ningún otro sistema planetario aparte del nuestro. Ahora conocemos bastantes más de 300. Sospecho que casi todas las estrellas que vemos cuando miramos el cielo nocturno tienen a su alrededor un planeta como la Tierra».
Ni linea media ni centro político
