23 ene 2009

Gonzalez Pons, del jardin de pin y pons

Otro de los grandes impostores de la política actual es el Secretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban Gonzalez Pons.

Este valenciano representa lo peor de la casta política dominante. Alumno aventajado de la escuela de arte y ensayo de la Fundación Cánovas y de la Hanns Seidel, de la cual han salido los más brillantes actores de la derecha española, fue el verdadero artífice, el alma, de la conspiración que apeó a Eduardo Zaplana del control del Gobierno autónomo valenciano y, al final, de cualquier otro cargo orgánico en el PP.

Ahora, Zaplana, delegado de Telefónica en Europa, pasa factura a modo de nómina de cuantos ERES autorizó al antiguo monopolio siendo Ministro de Trabajo. Un millón y medio de euros es una más que reconfortante compensación por tantos servicios prestados.

Gonzalez Pons, vendedor de biblias y cepillos de dientes a domicilio, estirachaquetas y lameculos para mayor información, fue el que diseñó la hoja de ruta para el asalto del poder al gobierno autónomo valenciano cuando Zaplana colocó al tontorrón de Camps para hacer las veces –las de Zaplana- al frente de la Generalidad.

Zaplana se fue a Madrid como Ministro de Trabajo y perdió plaza. Plaza y caja. Desprovisto de la gran máquina de las adhesiones y Camps y Pons -pin y pons- segándole la hierba al murciano en cuantos círculos, cenáculos y contubernios visitaban, Zaplana fue decapitado, junto a Acebes, en el golpe de timón que dio el PP para disimular la derrota de Rajoy en las pasadas elecciones generales de marzo del 2008.

Ahora se habla de que Camps podría ser una alternativa a medio camino entre Gallardón y Esperanza Aguirre. Y el tontodelculo de Camps -y esto es lo mejor de todo- se lo ha creído.

Volverá a contar para esta misión con el quintacolumnista de Gonzalez Pons –su hombre en La Habana-, versátil, capaz de dar la razón a cualquiera, pactar lo prohibido, cobrar lo indebido, reír, llorar, babear, lo que sea, con tal de estar siempre a los pies del cacique de turno que controle el partido y le asegure el negocio.

De gestos exagerados, la teatralización de su papel de portavoz resulta empalagosa y cuando va de gracioso –el otro día hizo el mono en El Hormiguero de la Cuatro- este bufón con ínfulas ministeriales se constituye en la fiel representación del mas bajo perfil político que tanto abunda sobre el solar de nuestra querida tierra media.

smarah@hotmail.es

Proverbio chino

Hay un proverbio chino que reza que “el sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice”.

En este mundo de Dios donde la necedad es la característica de la incultura enciclopédica voluntaria y dominante, encontrarte con gente que sabe tanto, o simplemente sabe y no lo dice todo lo que sabe, resulta, cuanto menos, sorprendente.

El silencio es, pues, una manifestación de la prudencia y ésta, a su vez, de la inteligencia.

Otra de detectives

Comento con mi amigo y correligionario Jose la que se está liando en el PP con el asuntos de los detectives, investigaciones y dossiers entre cargos del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.

El eco mediático que se le está dando al asunto hace que en la sede del partido de Rosa Diez estén frotándose las manos de cara a las Europeas.

Si siguen así las cosas Mariano Rajoy no llegará al verano y veremos rodar su cabeza, hacia Colón, calle abajo.

He de reconocer que una parte de mi se alegra de este sórdido y apestoso asunto por aquello que donde las dan las toman y, probablemente, salga a la puerta de mi casa para ver pasar unos cuantos conocidos cadáveres políticos que se han beneficiado de este tipo de practicas mafiosas.

Yo las sufrí en carne propia y por el daño que hacen (más que a uno que si está ahí es por que quiere -o cree que debe) a tanta gente tuya a la que aprecias, amas, respetas, admiras, quieres…., esa herida es de las que nunca tienen eficaz sutura.

Y yo, que no conozco el rencor en mis propios pleitos, no soy capaz de olvidar sus consecuencias cuando afectan a los demás.

La injusticia, la tomadura de pelo, la mentira y el fraude son mis eternas enemigas. A ellos les declaré la guerra hace muchos años y aquí sigo, dejando fehaciente constancia en la introducción de este blog que no sólo quiero que sea un baluarte contra ellas sino que, además, ha de servirme como fortín de abituallamiento para cuantas escaramuzas y expediciones tenga que hacer para enfrentarme a ellas en el campo de batalla.

smarah@hotmail.es

22 ene 2009

Mentiras de Grascuña

Os adjunto una colaboración de Jose Vicente Pascual sobre las mentiras y falsedades de los cíclopes que dominan la isla de Grascuña y a la que habrá que ir a visitar en algunas de nuestras futuras incursiones para defensa de la sagrada tierra media.

JOSÉ VICENTE PASCUAL

"El historiador Martín Almagro Gorbea, anticuario de la Real Academia de la Historia, ha sufrido descalificaciones, insultos y, por supuesto, el ultrajante reproche de su falta de afinidad con “la causa del pueblo vasco”. ¿Motivo? Ha osado poner en evidencia el inmenso fraude cultural que se está perpetrando en el yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia (valle de Zadorra, Álava). Otros historiadores, incluso allegados a la causa nacionalista, no han podido evitar la inquisición de los fanáticos, empeñados como están en demostrar la milenaria existencia del vascuence en una zona donde nunca se ha hablado; aunque para lograr su propósito tengan que recurrir a burdas falsificaciones.

El yacimiento de Iruña-Veleia es un enclave prerromano, celtibérico, ciudad fortificada que se romanizó en el siglo I. En la actualidad existen interesantes restos tanto celtibéricos como romanos y se desarrollan tareas de excavación y estudios sobre el área de actividad. Mas he aquí que en 2006 aparecieron unos sorprendentes restos que, de ser auténticos y fidedigna su datación, cambiarían algunos conceptos, tenidos hasta hoy por inamovibles, sobre la prehistoria e historia antigua en el norte peninsular. Se trata, en concreto, de la aceptación por todos los expertos de que el vascuence, en sus formas más primitivas, no se hablaba en los actuales territorios de la comunidad autónoma vasca, sino en el Pirineo y la Aquitania. Como es lógico, el interés del gobierno vasco y los gestores de su política cultural en este asunto fue inmediato. Volcaron inmediatamente esfuerzos, tiempo y dinero a efectos de corroborar la tesis, finalmente documentada por este singular hallazgo, de la existencia del vascuence en Álava desde tiempos prerromanos.

¿De qué hallazgos estamos hablando? Pues de una serie de tablillas, grafitos datados en el siglo III, en los que aparecen, entre otros portentos, una representación del Calvario de Cristo, algunos escritos en vascuence y hasta varios jeroglíficos egipcios.

Lo malo de este “descubrimiento”, en cuya investigación lleva gastados 3.000.000 de euros el gobierno de Ibarretxe, es que chirría escandalosamente ante el rigor científico y no digamos el sentido común. En las imágenes sobre el Calvario hay una inscripción literal, “RIP”, en lugar del clásico “INRI”, lo cual, aparte de una sandez, es una auténtica herejía desde el punto de vista de la fe cristiana. El autor de este embeleco o bien es un ignorante de tomo y lomo o un consumado bromista. Las frases en vascuence están redactadas en sentido actual, tanto semántica como gramaticalmente; y los “jeroglíficos” componen frases tan modernas que su sola traducción suena a chiste. “Es como si dijeran: ‘Vamos en tranvía a las pirámides, dijo el faraón a la faraona’, afirma Martín Almagro.
“Lo del RIP era determinante, pero lo demás también."

Servidor, granadino a fin de cuentas, está acostumbrado a estas historias de falsificaciones arqueológicas. En el siglo XVI, los moriscos de Granada, con el traductor erudito Alonso del Castillo como principal artífice de la empresa, “encontraron” antiquísimos restos en la torre Turpiana (sobre la antigua mezquita, hoy catedral), así como en el camino del Sacromonte, los cuales demostraban la inmemorial vinculación entre el cristianismo y el islam. En los famosos
Libros Plúmbeos del Sacromonte, la Virgen María proclama que: “De entre todos los pueblos del mundo, el árabe es el que conserva la fe con más entusiasmo, siendo su cultura y su idioma los más excelentes”. En el siglo XVIII, atosigado por las exigencias del abad del Sacromonte —a su vez obsesionado por reivindicar la legitimidad de la fundación de la abadía, cuyos orígenes hunden cimientos en una gran impostura—, el canónigo, historiador y erudito Juan de Flores volvió a “encontrar” restos que certificaban la autenticidad de los antiguos Libros Plúmbeos, por completo desautorizados en la bula papal de Inocencio XI (1682).

De lo que nunca hasta hoy había tenido noticia es de una falsificación tan grosera, tan descarada y tan publicitada en favor de una causa tan espuria. Y, por supuesto, tan cara. Tres millones de euros no son una broma, mucho menos si esa cantidad de dinero, pagado a escote entre los ciudadanos, se emplea en autorizar semejante chapuza y en instrumentalizar canallescamente la Historia en favor de los merinos instalados opíparamente en Ajuria Enea.
Que los nacionalistas vascos no tienen ningún respeto por la verdad histórica era algo ya sabido. Lo que ha puesto en evidencia el asunto de Iruña-Veleia es hasta qué extremos de mentira, despilfarro y desprecio por la cultura y el conocimiento son capaces de llegar en pro de su sagrada causa. Miedo da pensar en una hipotética, futura Euskadi independiente gobernada por estos sinvergüenzas".

21 ene 2009

Con Nacho y hablando del peluqín.

Tengo a mi amigo Nacho que le va a dar algo. A su edad de 40 años y después de 22 años de convivencia con Enrique, su pareja, ahora este lo lanza por la ventana del rencor y de los celos y me lo pone de patitas en la calle.

Nacho es 30 años más joven que Enrique y no puede evitar que esta diferencia de edad le haga zafarse, de cuando en cuando, del nido conyugal. Y eso Enrique no lo soporta.

Nacho, vinculado como yo a la guerrilla de la disidencia de cultura dominante, está en todos los cotarros. Y Enrique, mas burguesote, no ve nada bien que Nacho no le acompañe, y lo que es peor, que le conteste su convencional discurso .

Las han tenido pero que muy muy gordas por culpa de la política y Nacho, en una clara muestra de rebeldía y falta de respeto a la autoridad que le da a Enrique su edad ya longeva, cada vez que se enfadan le esconde la peluca.

La búsqueda del peluquín de Enrique es propia de un guión de Almodóvar. Hay veces que ha aparecido en el congelador minutos antes de una recepción institucional a la que Enrique tenía que acudir sin falta. Microondas, laca y al ayuntamiento.

El otro día me llamó desesperado después de estar 24 sin Enrique. Lo hizo desde la estación: "Me voy a tirar"-dijo-. ¿A quien? -dije-. Y me replicó: "No seas bestia..... a nadie, me voy a tirar a la vía". Eso me tranquilizó.

Y es que el amor hace estragos.

Ahora estoy aquí de celestino y al habla con el apoderado de Enrique con el fin de que Nacho, arrepentido, vuelva a casa con todo su amor.... y con la peluca. Porque, en efecto, cuando se largó de casa se la llevó consigo.

Un pez llamado Wendy

Del monte del Helicón, donde moran las bellas musas, recibo noticias de la más tierna de todas ellas.

Inspiradora de tantas aventuras y sueños mientras me mecía en su regazo literario, su visita ha hecho que mi zarandeado corazón se alegre como el de un niño con el mejor de sus regalos.

Y en este quehacer diario donde pasan las horas, y los días, y la cosas, y nada, nada que verdaderamente valga la pena, y mientras guardo paciente mi rebaño como Hesíodo el suyo, el aliento generoso y apacible de mi Wendy Darling me vuelve a transportar al país de los sueños del “Nuncajamás”.

Gracias pececito.

20 ene 2009

A Dragó le gusta el futbol

Lo siento Fernando pero ya ha pasado mucho tiempo y ese secreto tuyo había que desclasificarlo de una vez por todas. Sí, ya se que soy un chivato, pero lo hago porque se que en el fondo te va a aliviar y porque la gente te va a querer más de lo que te quiere o te odia. Es lo que nos pasa a los que vamos por la vida echando leña a todos los fuegos: que cosechamos de todo y, al final, de alguno salimos socarrados. La verdad nos reconforta.

Y es que no se puede ir metiendo el dedo en el ojo a toda hora y sin miramiento alguno. Decir que el fútbol “ es un deporte donde 22 idiotas corren detrás de un balón” o declarar proscrita cualquier noticia que lo refiera en tu informativo de Telemadrid me parece, más que una provocación, una verdadera patada en la espinilla de esta nación tan acostumbrada a mirar hacia cualquier lado que no sea su propio destino.

Me constituyo en testigo de la defensa y vengo a deponer ante Sus Señorías que el Sr. Dragó es buena persona e inocente. Mi argumento es irrefutable: le gusta el fútbol.

-¿Y como lo sabe Vd?
-Con la venia. Habíamos quedado en un conocido hotel de la ciudad para preparar la presentación de un libro mío que el Sr. Dragó me prologó y que, por cierto, he hizo el honor de reproducirlo en la “Dragontea” de la revista Época que por aquel entonces dirigía el genial Jaime Capmany.

Al llegar al hotel lo busqué en la cafetería pero, tras una llamada, averigüé que estaba en una habitación. Subí y llamé a la puerta y me abrió una bella ninfa ataviada con una muy pequeña braguita.

-¿Y nada más?
-Nada más, Señorías. Nada más de ropa. De lo otro sí.
Tras presentarse, corrió a meterse en la cama donde estaba D. Fernando que me saludó sin abandonar su semi decúbito supino mientras fumaba un “nosequé”. En su mesilla tenía un plato de tortilla de patata, más de “nosequé” y pequeños frascos de aceites y ungüentos traídos de oriente.

Cíñase al tema, Sr. testigo!
- Pasé a plantearle a D. Fernando los pormenores de la presentación de mi libro cuando fui interrumpido con un “apartarte que no veo”. D. Fernando estaba viendo ¡un partido de fútbol!

-¿Está Vd. Seguro?
-Absolutamente Señorías. Cuando le llamé la atención a D. Fernando por su impostura en este tema me alegó: “¡Joder, Smara, que juega la Selección!”.

Y es que D. Fernando, que tantas veces se ha declarado enemigo del fútbol y apátrida de esta nación porque no nos gusta, en lo más profundo de su entraña la siente como el que más. Como Perez Reverte, como el poeta…

Así, Señorías, que a sabiendas de mi impertinencia, pues es cosa del alegato final del letrado del Sr. Dragó y de él mismo, yo les exhorto a que le absuelvan.
Porque sí, tal como les expongo, D. Fernando es buena persona: le gusta el fútbol.

19 ene 2009

Himnos y banderas para la batalla

Formo a la tripulación en la cubierta de mis naves ceñidas y abarloadas para escuchar mis órdenes que no son otras que la voluntad de Atenea. Pero esta vez las recibo con el júbilo y albricias de saber que es misión necesaria, justa y, seguro, heroica pues no se bate uno todos los días con gigantes, como los Lestrígones, de grandes dimensiones y mayor maldad.

Los hombres y mujeres de mi ejército comparten mi regocijo y no disimulan sus afán de entrar en combate y devolver, en justa reciprocidad, la visitas devastadoras de estos antropófagos y devoradores de la belleza, la riqueza y la cultura nuestro bello Reyno que, fiel a la tierra media, está dispuesta a liberarla en esta expedición a la nueva Troya donde hoy gobierna la tiranía de Gran Orco apoyado por los Lestrígones de la antigua Marca y los Cíclopes de la isla de Grascuña.

Todos, incluso los niños, están llamados a este combate que será la primera batalla de la Gran Guerra de Liberación. Y cada cual pertrechado con sus mejores armas, la ilusión, el patriotismo, la voluntad….la verdad, y, sabiéndose protagonistas de esta misión redentora, me piden un estandarte y himno bajo el que luchar.

Y es cierto. No puede haber ejército ni contienda sin banderas y canciones. Pero las nuestra no ha de ser señal cualquiera. Ha de ser el símbolo, no sólo de esa redención, sino de nuestro compromiso con la historia, con nuestro pasado y con el mañana de nuestros hijos, y donde lo esencial se funde con lo racional, siempre guiados por el imperio de la justicia y de la ley de nuestros padres y la de los padres de nuestros padres, y de la tradición.

Mando a las mujeres tejer en gualda y grana -de la sangre y del oro que laurea su valor- la enseña que nos guiará en cuantos combates se nos presenten u ordene nuestra diosa y capitana, Atenea.

Y empiezo a silbar, al redoble de mis tambores que tocan arrebato, un himno nuevo para que todos, en sagrada comunión, lo entonemos mientras atacamos y vencemos, sin miedo a morir, a nuestros enemigos que no son otros que los de la sagrada tierra media.

Primera Chrónica apócrifa de la conquista de la nueva Troya en el año MMIX de la Era de Nuestro Señor. (y IV)

Desproporción o crimen

Mi amigo y correligionario Jose Manuel Bou me manda por @ para que publique su última colaboración que paso a reproducir. Algo escribí sobre el conflicto de oriente medio. Debe estar en "entradas antiguas" de este blog. Me alegro mucho ver que somos muy coincidentes. Aquí lo tenéis:

José Manuel Bou/ Según la Biblia Abraham tuvo dos hijos: Ismael, cuya madre era una concubina y al que su padre abandonó en el desierto para que muriera, e Isaac, al que estaba dispuesto a sacrificar con sus propias manos por mandato de Dios. De Ismael se supone que descienden los árabes y de Isaac los judíos. Cuando se formó el estado de Israel en la tierra prometida a los segundos en su libro sagrado, bendecido por occidente a consecuencia del complejo de culpa generado por la persecución que sufrieron los hebreos durante la segunda guerra mundial, los sionistas debieron pensar que volvían a la casa paterna que les pertenecía por derecho, usurpada hasta entonces por unos bastardos, descendientes de una concubina. Solo así se explica el desprecio con el que desde entonces trataron y siguen tratando a los palestinos, los habitantes naturales de ese territorio. La última muestra del cainismo y de la falta de compasión del estado de Israel la hemos vivido recientemente, con su ataque sobre Gaza.
Las reacciones en occidente a estos hechos son básicamente de tres tipos: Primero están los que siguiendo a Estados Unidos afirman que la culpa exclusiva del conflicto es de Hamas y, por extensión, de los propios palestinos. Hamas es un repugnante grupo integrista islámico formado por terroristas fanáticos que, en un gesto de estupidez suicida, rompieron unilateralmente la tregua con Israel, lanzando cohetes a su territorio. Pero no nos engañemos. Hamas es responsable de sus bombas no de las del ejército de Israel. El lanzamiento de cohetes no justifica ni tan solo atenúa la responsabilidad judía en la masacre de Gaza. Culpar a Hamas de estos hechos seria como culparnos a los españoles del atentado del 11 de Marzo por la participación de España en las guerras de Irak y Afganistán o a los estadounidenses del atentado de las torres gemelas por la primera guerra de Irak con Bush padre. Sería también como culpar a los judíos de la noche de los cristales rotos por el asesinato de Vom Rath. Si dentro de un mes una bomba de Hamas en un mercado de una ciudad israelí mata a decenas de civiles incluyendo a niños a nadie se le ocurrirá decir que la culpa es de Israel por los bombardeos de estos días. Aplíquese eso a la situación actual pero con cientos de víctimas en lugar de decenas.

Un segundo grupo reparte culpas pero “comprende” que Israel tiene derecho a defenderse. El problema es que los palestinos también pueden ampararse en ese derecho para atentar contra Israel. Defenderse de las confiscaciones de tierras, defenderse del muro, de los asesinatos selectivos, de las intervenciones militares anteriores… El argumento en su versión infantil seria “¡ha empezado él!” pero ¿Empezó esto realmente Hamas, o habría que buscar el inicio del conflicto en la propia creación del estado de Israel? Explicarle a un palestino la existencia del estado que lo martiriza en base a un libro sagrado de una religión que no es la suya y a la culpa de occidente por los efectos de una guerra en que no participó es complicado. Por supuesto que esto no justifica un atentado de Hamas contra Israel, pero tampoco dicho atentado puede justificar una intervención militar tan sangrienta. Volvamos al ejemplo de antes, si una bomba de Hamas mata a una niña israelí, ¿diremos que los palestinos se están defendiendo o lo consideraremos un horrendo asesinato? Bombardear Gaza (una zona repleta de civiles) como represalia por el lanzamiento de cohetes es como si a consecuencia de un atentado de ETA el gobierno español decidiera bombardear Bilbao. La única diferencia es que los etarras tienen bastantes menos excusas para sus atropellos que los palestinos. Más aun, Israel también bombardeo el Líbano como represalia contra Hizbula. No solo las zonas que controlan los terroristas sino también las controladas por el gobierno libanés (antisirio y por tanto contrario a la prosiria Hizbula). Esto es como si a consecuencia de un atentado de ETA en Francia el gobierno de Sarkozy decidiera bombardear Madrid o Valencia.

El tercer grupo lamenta (aunque no se atreve a condenar) la desproporción del ataque. Esa es por ejemplo la postura del presidente español. Nótese que lo que Zapatero condena es la desproporción del ataque, no el ataque en sí. Si en lugar de hablar de cientos de bajas estuviéramos hablando de decenas, por lo visto le parecería bien. Por supuesto tanto la oposición española, como la embajada israelí han tomado tan diplomático reproche como excesivo. Esto encierra un argumento perverso. Israel tiene derecho a proteger a sus ciudadanos, pero no a costa de masacrar inocentes. Considerar que el bombardeo es legítimo, pero que se ha excedido en su alcance es una falacia. La acción de Israel no solo es desproporcionada. Es criminal. Las acciones militares contra población civil son criminales las efectúe el ejercito alemán sobre Guernica, el inglés sobre Dresde o el judío sobre Gaza.

Finalmente, en contraste con la pasividad de sus gobiernos, la ciudadanía de occidente sí esta reaccionando con mayor sentido ético contra esta matanza, pero por desgracia no parece que la posición de sus ciudadanos inquiete especialmente a sus gobiernos. Además las manifestaciones contra Israel intentan ser capitalizadas por grupos de extrema izquierda carentes de credibilidad, que perjudican la seriedad de los actos. Así en Barcelona un participante en la “marcha por Palestina” exhibió un arma. Peor fue lo ocurrido en Irlanda del Norte donde en dicha marcha participo el etarra De Juana, asesino convicto y confeso. Con amigos así, deben pensar los palestinos, quien necesita judíos que nos bombardeen…

Cuando la ministra de exteriores israelí afirmó que Hamas no solo es enemigo de de los israelíes sino también de los palestinos tenia razón. Lo que la ministra no dice es de quien es enemigo Israel. ¿De los terroristas? ¿De los palestinos? ¿De todos los musulmanes? ¿De la paz?... En fin… ¿De la humanidad?

Curioso perfil de uno de nuestros blogueros

Tengo un amigo de Valencia que ha inaugurado recientemente también su blog.

Pese a la distancia (en general), tenemos muchas cosas que nos unen.
Jose Pedro es ingeniero industrial y profesor de la Universidad Politécnica y ha tenido la ocurrencia de colgar su perfil de una manera muy singular que, por original, reproduzco:

Tras larga reflexión // de un modo un poco espeso //según el siguiente verso // defino mi posición.
Soy Conservador de sentimiento//Y Liberal por afición // Soy Cristiano de nacimiento//Y también de convicción.
Define mi pensamiento el Ecologismo racional // Más me gusta ser ante todos Disidente y Radical.
Funcionario y blavero//Profesor de universidad // Padre de familia, fallero// y hasta Ingeniero Industrial.
Valencianista sincero// Y algunas chorradas más que me dejo en el tintero.
Ellas solas con esmero//Expresan como soy//Pero ay! sólo por hoy//que el mañana es traicionero.
Mal le haya, No soy notario// Ni tampoco congresista,
Y no fui seminarista // Más tampoco perdulario.
No sé si eso es estar arriba o por el contrario es ser abajo// si es ser de los que procesionan o de los que tocan el badajo.
Tampoco sé si estoy delante//O voy en el furgón de cola//si tengo mucho talante//o si soy una juanola.
¿Será que soy reaccionario o un ultra-progresista?
¿No sería estrafalario decir que soy pianista?

18 ene 2009

Vuelve Dragó.

Creo que es hoy cuando Fernando (Sanchez-Dragó) vuelve de Camboya.
No sé si se fue porque se ha peleado con Naoko o porque tiene que poner tierra por medio para escribir uno de sus libros. Se lo preguntaré.

Acaban de publicar mi último libro y para su presentación le tengo que invitar.

Dragó me prologó y presentó mi primer libro en 1994 en el salón de Cristal y se armó la marimorena. Como siempre.

Desde entonces fue, también el presentador del que hizo cinco y para hablar del cuarto me invitó a su programa de televisión “el Faro de Alejandría” en el que le desafié y perdí a que después de la grabación ésta iría a la basura. Eran –lo siguen siendo- tiempos convulsos y nunca pensé que sería posible que emitieran nuestra provocadora entrevista.

Fernando, que es un hacha en estas lides, después de plantearle mi recelo tuvo bemoles para incluir mi apuesta en la introducción del programa. Y, en efecto, se emitió el programa con el reto incluido.

Nos hemos visto más veces, sobre todo cuando vino con Naoko, a la que entonces yo no conocía, a la presentación del quinto, pero el caso es que todavía no hemos tenido tiempo ni momento para pagar el precio de mi desafío.

Naoko es una mujer asiática guapísima. El cachondo de Fernando, estando juntos en el escenario –cuando lo de la presentación de mi libro y antes de intervenir- se me acerca y me dice al oído “has visto, Smara, Naoko es 42 años más joven que yo. A ver si aprendes.”

Nos dio una impertinente risa delante del personal que llegó a interrumpir a nuestro introductor que luego se interesó por el contenido del comentario. No se lo dije, claro.

El caso es que vuelve D. Fernando de Pnom Penh, y a saber lo que se habrá fumado, bebido y comido mi septuagenario amigo que tiene el corazón maltrecho de tanto todo.

Espero que su regreso no tenga ninguna intencionalidad más allá de lo literario y, por una de esas, resbale y aterrice por terrenos de la política para declararse devoto de la Iglesia Esperancista de la Nueva Generación.

Los de la Fiel Infantería, D. Fernando, seguimos en el ejército de la rebelión. Los de la Movida –la de verdad-. La otra de los 80, cuando poníamos puntos y comas a la íes a todo hijo de vecino propagador del insoportable y hediondo ”discurso de cultura dominante”.

¡Fimes!,D. Fernando. ¡Firmes!

Dominique, nique, nique

Y del mismo baúl aparece un "single" de Sor Sonrisa que cantaba la mundialmente famosa canción "Dominique" dedicada a la vida de Santo Domingo.

La historia de esta monja que fue número uno en todas las listas del mundo con este tema es verdaderamente trágica.

Sin recurrir a Google, recuerdo que la orden en que ingresó y a la que pertenecía tuvo innumerables problemas fiscales por la multimillonaria recaudación que tuvo con "Dominique".

Luego se exclaustró con una compañera de la que se enamoró más que de Dios y, tras muchos años viviendo de diversas versiones de la famosa canción, acabaron suicidándose con barbitúricos -mano a mano- después de beberse -al alimón- una botella entera de bourbon.

P.S. Advertencia a los que sea la primera vez que oís "Dominique": Que sepáis que no os la váis a quitar de encima en una temporada. Se pega un montón. Y para que no vayáis por ahí haciendo el ridículo sin saberos la letra, también os la cuelgo.

Enlaces "Dominique":

1.-versión original. Dominique a partir del 1´42´´.http://es.youtube.com/watch?v=qUzY-W2klT4&feature=channel_page

2.-versión americana (cine).http://es.youtube.com/watch?v=7yNn46AwKpE&feature=channel_page

3.- versión "tecno-pop". http://es.youtube.com/watch?v=9uJLAhZU95E&feature=related

smara@hotmail.es
Letra en francés:
Dominique, nique, nique s'en allait tout simplement
Routier pauvre et chantant
En tous chemins, en tous lieux,
il ne parle que du bon Dieu
Il ne parle que du bon Dieu.
A l'e poque ou Jean-sans-Terre
de' Angleterre etait Roi
Dominique, notre Pere,
combattit les Albigeois
Chorus:
Dominique, nique, nique s'en allait tout simplement
Routier pauvre et chantant
En tous chemins, en tous lieux,
il ne parle que du bon Dieu
Il ne parle que du bon Dieu.
Ni chameau, ni diligence
il parcout l'Europe a pied
Scandinavie ou Provence
dans la sainte pauvrete.
Chorus
Enflamma de toute ecole
filles et garcons pleins d'ardeur
Et pour semer la Parole
inventa les Freres-Precheurs
Chorus
Dominique et ses freres le pain
s'en vint a manquer
Et deux anges se presenterent
portant de grands pains dores
Chorus
Dominique vit
en reve les precheurs du monde entier
Sous le manteau de la Vierge
en grand nombre rassembles.
Chorus
Dominique, mon bon Pere,
garde-nous simples et gais
Pour annoncer a nos freres
la Vie et la Verite.
Chorus.

Enlace de la letra en versión inglesa: http://canciones.astalaweb.net/resultados.asp?param=Canciones/S/Singing_Nun--Dominique.txt

Carne de culo de mono asado

Como os decía, Maud Adams y Britt Ekland, las chicas Bond, me trasladaron a los 70. Como las dos decidieron no hacerme caso –Britt se casó con Peter Selers y luego con Road Stewart- me enamoré perdidamente de mi musa de la ternura, Gloria, de la que tantas veces os he hablado.

Pues del baúl de los sueños de los 70 he rescatado esta bonita foto de cuando la conocí. Qué guapa que es. Luego tampoco me hizo puñetero caso pero, seguro, fue la primera mujer por la que enloquecí.

Ella era una chiquilla y yo le llevaba -le llevo- dos años. Por aquel entonces ya demostraba una madurez que pude percibir con nitidez en su hablar, en sus gestos, en lo que decía y en lo que hacía. Yo me sentía un crío a su lado.

Sus padres los recuerdo como unas bellísimas personas. Él era una afamado abogado. Serio. Pero en una de esas conversaciones de padres en las que uno se entromete, le pregunté al mío qué era “roast beff”. El padre de Gloría se apresuró y me espetó “carne de culo de mono asada” con lo cual ese día no comí.

De las últimas noticias que tengo de Gloria se que están mayores y con salud. Una suerte. Yo perdí a mi padre con sus estupendos 75 años y todos los días me acuerdo de él.

Bueno. Tengo un montón de fotos nuestras pero… eso, son nuestras.