Las ramificaciones de la trama de corrupción que investiga Garzón alcanzan al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, del PP. Así lo entiende, al menos, la Fiscalía Anticorrupción, que en un escrito sujeto al secreto sumarial cita a Camps entre los cinco aforados --cargos públicos protegidos por el fuero parlamentario-- contra los que tiene indicios de delito.
Por esta razón, el fiscal insta al juez a inhibirse en favor de los tribunales superiores de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, competentes para investigar a sus respectivos aforados.
De la relación de los cinco diputados autonómicos investigados solo han trascendido cuatro nombres: el de Camps y los de los parlamentarios de la Asamblea de Madrid Alberto López Viejo, recientemente dimitido como consejero autonómico de Deportes; Benjamín Martín Vasco, hasta ayer presidente de la comisión de investigación sobre la trama madrileña de espionaje; y Alfonso Bosch, gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda de Boadilla del Monte. El quinto, valenciano, no se conoce.
30.000 euros en trajes. El que la hace, la paga.
Al parecer Correa, Alvaro Perez o algún otro mafioso implicado habría confirmado a Garzón la veracidad de una grabación telefónica en los que una implicada reconoció haber pagado 30.000 euros en trajes al Presidente Valenciano, Francisco Camps.
Recientemente, Camps había participado en una sesión parlamentaria diciendo que "el que la hace la paga y hasta ahora los únicos que han sido condenados son los del PSOE". Esta frase, dicha para tontos y demás que dejen insultar su inteligencia, es mentira. El PP está tan lleno de sinvergüenzas como el PSOE. Son el duopolio del poder y de la corrupción política.
Hemos consolidado un sistema a medio camino entre la democracia mediática y la partitocracia donde la ciudadanía es, simplemente, irrelevante.
El poder político y mediático se reparten el sistema y la gestión de la res publica anulando los mecanismos de control y la participación y protagonismo directo de los ciudadanos que quedamos arrinconados por una casta política que sólo defiende sus intereses partidistas y personales.
La noticia de la implicación de Camps me ha dejado estupefacto. Si me lo dicen del sinvergüenza de Gonzalez Pons, o de Costa, o de Rambla y demás vividores de la Comunidad Valenciana no hubiera tenido género de duda. Pero de Camps....
PS: Escucho ahora -hace un rato que colgué este post- la declaración institucional de Camps por la radio en la que se muestra indignado y rechaza sus imputaciones. Denuncia la existencia de un proceso mediático paralelo. Dice que se acuerda de todos los calumniados y escarnecidos sin que, al final, hubiera causa contra ellos. Pues eso, que se acuerde de todos los que él y su partido han perseguido hasta la infamia.
Hoy es portada de El País y El Periódico de Cataluña.
1 comentario:
3er párrafo empezando por el final.-
"intereses" partidistas y personales.
(Hijo, de verdad, qué pesadita me pongo con ésto. Si te molesta, me dices y callo).
Publicar un comentario