El 3 de Marzo de 1459 murió el poeta valenciano, Ausias March. Hace 550 años.
Un servidor camufla su perfil de este blog en un grabado de Ausias March, el gran poeta del amor en lengua valenciana.Ausiàs March nació en Gandía (Valencia) en1397 y fue uno de los poetas medievales más importantes del Siglo de Oro valenciano (primer Siglo de Oro español de las lenguas neolatinas), el momento álgido de la literatura en lengua valenciana.
Hijo del también caballero y poeta Pere March participó en las expediciones que el rey Alfonso V el Magnánimo realizó por el Mediterráneo. Fue Señor de Beniarjó, Pardines y Vernissa, y halconero mayor de Alfonso V el Magnánimo. Fue armado caballero en 1419. Participó en la expedición de Alfonso V a Córcega y Cerdeña, y en otras expediciones contra los piratas del Mediterráneo.
En 1425 se retiró a sus posesiones valencianas, instalándose en Gandía en 1428. De notar es en este período su relación personal y literaria con el príncipe Carlos de Viana, heredero al trono de Navarra.
A partir de los veintisiete años ya no saldría de su tierra; primero en Gandía, donde administraba sus propiedades; y después en Valencia.
Comienza a escribir en 1430. Tres años más tarde, el infante Juan, Duque de Gandía, confirma sus privilegios como señor feudal. En 1437, a los cuarenta años se casó con Isabel Martorell, hermana de Joanot Martorell, autor de Tirant lo Blanch. Dos años más tarde Isabel muere y Ausiàs March contrae segundas nupcias con Joana Escorna, quien murió en 1443.
Ausiàs March murió el 3 de marzo del año 1459 en Valencia. Fue enterrado en la catedral de Valencia, donde aún puede verse su losa sepulcral, cerca de la Porta de la Almoina.
(versión original en lengua valenciana)
¡O bon. Amor, a qui mort no triumpha,
segons lo Dant hystòria recompta,
e negun seny presumir no s'ocupe
contra tu fort victòria consegre
e cossos dos ab un. arma governes
per la virtut que d'amistat s'engendra!
(traducción al castellano)
«Oh buen Amor, sobre quien la muerte no triunfa,
según lo cuenta Dante en su historia,
y ningún talante se atreve a vanagloriarse
de haber conseguido contra ti una gran victoria,
pues con solo un alma rigen dos cuerpos
gracias a la virtud que en la amistad se engendra».
(versión original en lengua valenciana)
La car vol carn, no s'hi pot contradir;
son apetit en l'hom pren molta part:
si no.s unit ab l'arma, tost és fart:
d'ells dos units sent hom un terç exir.
Aquell qui sent d'esperit pur. amor,
per àngel pot anar entre les gents;
que d'arma y cos junts ateny sentiments,
com perfet hom sent tota la sabor.
(traducción al castellano)
«La carne quiere carne, no se le puede contradecir;
su apetito se apodera del hombre en buena parte:
pronto se harta, si no llega a unirse con el alma;
de la unión de los dos, el hombre nota nacer un tercero.
Quien siente el puro amor del espíritu,
como un ángel puede caminar entre la gente;
quien alcanza los sentimientos unidos de alma y cuerpo,
percibe toda la plena satisfacción de ser hombre».
Enlace de su obra poética en valenciano: http://www.arrakis.es/~dmrq/ausias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario