Fue uno de los impulsores del impresionismo en España, colocando a sus modelos bajo las luces de la naturaleza consiguió captar un realismo encantador. Su delicada y suave pincelada, aterciopelada, junto a la singular contundencia en el tratamiento de los temas, le sitúa a la vanguardia de la pintura de finales del siglo XIX y principios del XX.
Fillol fue uno de los artistas más galardonados de su época, obteniendo primeras medallas y numerosos reconocimientos en los certámenes y exposiciones a los que concurrió, todo ello a pesar de la controversia originada con alguna de sus obras y que le privó de mayores consideraciones oficiales.
Fillol supo conjugar el dominio de su técnica con una particular concepción del arte con la que conseguía implicar al espectador en la escena tratada y tomar partido, logrando así traspasar el umbral de la pintura acomodada y adentrarse en la "pintura de ideas". Algunos ejemplos tenemos con sus obras Los amigos de Jesús http://www.telefonica.net/web2/igj/9mas%20de%20LADJ.html http://www.telefonica.net/web2/igj/fillol/FILLOL%20LADJESUS.jpg , Albores, ¿Los hijos de quién?, !El mar siempre azul!, Flor deshecha y otras con las que también obtuvo grandes logros.
2 comentarios:
He quedado muy sorprendido por este artista que no conocía y su bonito cuadro. ¿Dónde podría conseguir información acerca de él y de su cuadro "la hilandera"?. Me recuerda a Renoir.
Como bien has acertado, este cuadro se llama "la Hilandera". Es un cuadro con un fondo de jardin, siendo un motivo encantador de inspiración inglesa. Es un óleo de 60x50 cm. Es de una colección privada.
Publicar un comentario