10 abr 2009

-Cenando en El Poblet con mi Princesa del Río del Arenal

Comer o cenar en El Poblet es, sin duda alguna, un acontecimiento. Todo está listo para que así lo sea. Si duda alguna. La decoración, el servicio, los tempos y, por supuesto, una comida extraordinariamente elaborada que despierta todas las sensaciones posibles ante una verdadera obra de arte culinaria.

El otro día fui a cenar con Gloria, mi princesa del Río del Arenal, que, como os dije, esta por nuestras tierras. Ella estaba impresionante, escultural y con unos taconazos que me sacaba dos dedos de altura.

La carta de El Poblet es impresionante. Te ofrece un menú degustación en el que se emplea 3 horas de principio a fin y una carta que has de requerir la ayuda del "maitre" con el fin de saber que es cada cosa.

Quique Dacosta, el "Chef" es, pese a su juventud, premio nacional de gastronomía 2008. Estuvimos charlando un rato con él y es una persona sencilla y encantadora.

El recibimiento, a modo de entrante es una "Trufa Blanca del Montgó", algo espectacular que no sabría describir pero que te anticipa que la cena va a ser, como la trufa, algo extraordinario.

Gloria se pidió de primero "el bosque animado" un plato tambien espectacular de hongos, pequeñas verduras, plantas y flores que como ella decía "es tan bonito que da pena comérselo".

Yo me pedí un plato llamado "cenizas" que simulaba los restos de una explosión volcánica de crujientes con boletus para chuparse los dedos.

Luego pasamos a un clásico, la gamba roja de Denia cocida con agua de mar y cerramos con un "Joselito" de tres dedos de gordo para un servidor y ella el "Taco de Foie" que nos hizo las mil delicias.

Todo regado con un Ramón Bilbao del 2004, aceites de mil clases y graduaciones y panes recién hechos con mil semillas.

Y de postre un entrante de "coco en todas sus texturas" y una crema de naranja y un crujiente de mandarina.

Para rematar la faena te invitan a que pases a un "Chill" que han montado en la parte anterior del restaurante, todo blanco y minimalista, para que en unos estupendos sofás de piel puedas degustar cafés, licores, cigarros-puros....".

Un placer para los sentidos -un caro placer-, pero que al menos una vez de cuando en cuando, vale la pena.


Os dejo con el enlace de la web de nuestro artista. Quique Dacosta.

Este otro enlace es lo que dicen de él en la prensa:

Y este enlace es la receta del premiado plato "El Bosque Animado"

No hay comentarios: