2 may 2009

-El caos que viene (las secuelas de una crisis sistémica)

El joven que embistió con su coche contra los espectadores holandeses que presenciaban el día de la Reina era una personal "normal y corriente". Tenía los estándares sociales de nuestro sistema: trabajaba en una aseguradora, acababa de ser despedido, no padecía ningún desequilibrio mental... pero pretendía vengar su situación de desesperación con un atentado que ya ha costado la vida a seis víctimas. Y la suya.

El otro día analizaba en un post las posibilidades de que nos encontráramos ante una verdadera crisis sistémica más que en una de mero ajuste. Si es así -de lo que estoy convencido- es que va para largo porque en todas las revoluciones sociales lo primero que exige su guión es tener conciencia de ella y, de momento, los medios de comunicación y la nomenclatura sólo manda mensajes de su carácter coyuntural y financiero.

Pero los hechos se imponen y la cruda realidad se evidencia progresivamente. Los primeros indicios de rebelión se vieron ayer en las calles de todo el mundo donde los trabajadores vuelven a tomar las calles con mayor número y virulencia que en anteriores convocatorias.

Los índices de delincuencia se disparan en una sociedad en la que los subsidios por desempleo tiene los días contados. En el 2010 España alcanzará la cifra de 6 millones de parados de los que 3,5 no cobrarán paro.

¿Que salida tiene prevista nuestra economía liberal de este falso "estado social y de derecho"?

La respuesta es sencilla: ninguna. Ninguna por el simple hecho de que la soberbia de los diseñadores de esta burbuja no les permitía ver la caducidad y defectos de su invento.

Los grandes iconos económicos del liberalismo con marchamo "social y de derecho" se hunden ante nuestras narices y la desesperación comienza a adueñarse de la masa social.

De momento salimos a la calle ordenadamente el 1 de Mayo, pero, como en Holanda, cuando se pierde la esperanza y el abatimiento se adueñe de nuestros espíritus, aquí lo que se va armar es el dos. El 2 de Mayo.

No hay comentarios: