Bajar calorías, prevenir las caries y mejorar la circulación sanguínea nunca fue tan fácil, apasionado ni divertido, pero gracias a un nuevo estudio, se ha sabido que besarse produce éstos y más efectos positivos en la salud de una persona.
Al parecer, un estudio ruso ha llegado a la conclusión de que algunos de los efectos positivos de besarse incluirían bajar 12 calorías por beso, además de prevenir las caries mejor que un dentrífico. De hecho, el beso logra beneficios como mejorar la circulación sanguínea, bajar el colesterol y el sistema cardiovascular en general.
La explicación sería que a cada beso se liberan más endorfinas, las hormonas que dan sensación de bienestar a los humanos. Según el estudio, publicado originalmente por el periódico ruso Pravda, la cantidad de endorfina liberada en cada beso puede equivaler al efecto de una dosis mínima de morfina. Hasta la piel de la cara se ve mejorada por la actividad.
Asimismo dicen que es especialmente conveniente besarse a la luz de la luna, donde sea, en el jardín, en la terraza o en el rellano de la escalera. Es caso es besarse. Besarse mucho.
Enlace con video de Andrea Bocelli, interpretando una versión de Bésame:
1 comentario:
Uy, el sr. smara ha descubierto América, y los rusos... Pues no es viejo ésto ni nada... Hubo estudios de todas las nacionalidades y, of course, americanos los primeros.
Pero, yo, que ya sabe usted que soy de los más rebelde, sin haberlo estudiado, sonreí de medio lado cuando leí aquellos eruditos estudios. Y es que, una vez más me hace gracia que cuando pasamos las cosas por el colador científico, entonces sí nos creamos todo a pies juntillas y exclamemos "Oooh, qué listos son todos!!", pero, sin embargo, no nos dé la gana utilizar nuestro sentido común (ni siquiera, en muchos casos, es necesaria la intuición ésa a la que me encanta remitirme).
TODO lo que hace crecer la felicidad diaria -véase, aumento de endorfinas o de tranquilinas- mejora la salud (no sólo de los seres humanos, también de los animales) y, por ende, aumenta la calidad de vida y la longevidad.
El beso, la sonrisa, el abrazo, la palabra amable, etc, son los mejores aliados de una vida sana, equilibrada e íntegra.
Sí, además, somos un poquito más comunes con el sentido, nos daremos cuenta de que al besar-besar, por ejemplo, movemos un montón de músculos del cuerpo, lo cual activa la circulación sanguínea; o al reír, se pone en marcha casi la totalidad de la musculatura. De ahí, la risoterapia, que salió a la palestra de la moda hace unos años.
Todo eso está muy bien. Está muy bien que fomentemos todo lo que nos proporcione alegría = vida.
Lo triste es que nos lo tengan que decir los medios (cualquiera que sea) para que nos dediquemos con ahínco a ponerlo en práctica.
Lo que te digo, es la era de la pereza mental, aquí nadie da un paso para su felicidad si no se lo recomiendan en plan "prescripción facultativa".
Besos, besos y más besos para todos. Que yo soy toda beso, aún sin besar****
(y voy a seguir en comopecesenelagua, mira, que me diste idea para post mañanero).
Publicar un comentario