El Tribunal Supremo ha decidido anular el artículo 14.2 del Real Decreto 1467/07 sobre el Bachillerato diseñado por los librepensadores del dogma socialista, que permite a los alumnos que hayan suspendido hasta cuatro asignaturas de 1º matricularse de dos o tres materias de 2º.
De este modo, durante un curso, los alumnos podían estudiar las materias suspendidas en 1º y "dos o tres" de 2º, con la salvedad de que éstas no debían requerir los conocimientos de las suspensas. Pero la LOE (Ley Orgánica de Educación) dice que sólo se podrá pasar de curso con un máximo de dos suspensos. Así pues, el decreto que desarrolla la ley y que tenía una clara intencionalidad rectificadora ahora ha quedado anulado.
La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha dicho que estudiará la sentencia para ver si hay alguna posibilidad de "salvar" el principio de flexibilidad y de estímulo que pretendía el artículo 14.2 del Real Decreto y que "es lógico y bueno para el Bachillerato".
O sea, que no contentos con su metedura de pata van a ver como pueden sortear el mandato judicial y vuelven a implantar la misma norma pero de otra manera.
Por fin, líderes en algo.
El abandono escolar temprano o la perpetuación en el sistema educativo durante años son las dos alternativas extremas que ofrece el modelo educativo español, y que agudizan el fracaso posterior en la Universidad o el desajuste entre las cualificaciones y las demandas reales de las empresas.
Organizaciones como la OCDE llevan largo tiempo advirtiendo de los peligros que supone el abandono de los estudios por parte de los jóvenes adultos, una tendencia creciente que amenaza con un desastre económico y social en la transición de la escuela y la formación superior al mercado laboral.
Según la OCDE España, junto con Portugal, Islandia e Italia, se enmarca en el grupo de países en los que cerca del 35% de los estudiantes de 20 a 24 años han abandonado su educación, y además no han completado satisfactoriamente la enseñanza secundaria.
Somos, pues, líderes en Europa y cuarta potencia occidental en abandono escolar.
Todo un palmarés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario