14 abr 2009

-Anticorrupción pide se cite a declarar a Camps ante la justicia por recepción de "dádivas"

Caso Gürtel: La Fiscalí­a pide al TSJ que tome declaración a Camps y Costa.

Anticorrupción concreta la supuesta relación de ambos con el caso en la "recepción de dádivas procedentes de alguno de los imputados".
AGENCIA EFE.-La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que sea el órgano competente para tomar declaración al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y al portavoz del PP en Las Cortes Valenciana, Ricardo Costa, para esclarecer su supuesta relación con el caso "Gürtel".

En un escrito remitido a la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV, al que ha tenido acceso hoy EFE, Anticorrupción pide que se interrogue a los dos aforados y considera que los hechos que deben ser investigados por el TSJCV son "exclusivamente los atribuidos a ambos".

Estos hechos, según concreta, consisten en la "recepción de dádivas procedentes de alguno de los imputados" en la presente causa sin que, en el momento presente y sin perjuicio de lo que resulte de la posterior investigación, resulten "vinculados a una concreta actividad" del entorno de Francisco Correa.Al respecto, el escrito de Fiscalía señala que existe "abundante documentación aún sin examinar", intervenida tanto en las sedes de Madrid como en la de Valencia, de las empresas del denominado grupo "fcs" (Francisco Correa).En lo que refiere al president de la Generalitat, obra en la causa "documentación que parece reflejar la recepción" por parte de Camps de distintas prendas de vestir de las tiendas Milano y Forever Young "abonadas por el entorno de Correa".Las entregas referidas estarían, además, "confirmadas por las declaraciones de imputados y testigos" prestadas en la causa, según detalla el informe de Fiscalía, que cifra el valor total de las prendas presuntamente recibidas por Camps en 4.700 euros (de la tienda Milano) y 8.073,5 euros (de Forever Young).

Respecto a Costa, los hechos que se le atribuyen son "semejantes, en el estado actual de la instrucción, a los expuestos en relación con Camps", difiriendo en el importe de las dádivas.Según recoge el documento, José Tomás García, en sus distintas declaraciones, ha afirmado haber entregado distintas prendas de vestir de Milano y de Forever Young a Costa, en su domicilio de Castellón, y que éstas habrían sido abonadas asimismo por el entorno de Correa.

Por otra parte, recuerda que el Juzgado Central de Instrucción número 5 acordó su inhibición en favor del TSJCV no sólo respecto de los dos aforados sino también sobre los hechos atribuidos a Víctor Campos, secretario de organización del PP valenciano hasta abril de 2007 y ex vicepresidente del Consell, y Rafael Betoret, actual jefe de protocolo de la Diputación de Valencia.

El objetivo es determinar la posible relación de las eventuales dádivas percibidas con la actividad de las mercantiles vinculadas a Correa y, en concreto, con las sociedades Orange Market SL y Orange Factory SL, domiciliadas en Valencia.La Fiscalía Anticorrupción considera que, en el estado actual de la causa, no procede elevar al Tribunal Supremo el caso "Gürtel" y que, por tanto, los TSJ de la Comunitat y de Madrid son competentes para asumir la parte que le corresponda de la investigación sobre la supuesta trama de corrupción.

En el caso de la Comunitat, se da la circunstancia de que a las 00.00 horas de hoy finaliza el plazo fijado para la presentación de documentación por las diferentes partes en el Registro Único de Entrada (RUE) de la Ciudad de Justicia de Valencia, según han indicado esta tarde a EFE fuentes del TSJCV.Transcurrido el plazo, el TSJCV deberá decidir si asume la investigación iniciada por el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

No hay comentarios: