15 abr 2009

-La larga agonia de Bárcenas "el cabrón"

El fiscal pide que se investigue más a "Luis el cabrón".

La Fiscalía Anticorrupción se opone a elevar aún las actuaciones al Tribunal Supremo para que se haga cargo del proceso, al considerar que debe avanzar aún la investigación respecto al tesorero del PP, Luis Bárcenas, y el eurodiputado del mismo partido Gerardo Galeote. El juez Baltasar Garzón les acusa de haber recibido 1,3 millones y 600.000 euros, respectivamente, como sobornos de la red de Francisco Correa, contratista durante años de la mayoría de actos y viajes del PP.

El fiscal insiste en profundizar la investigación respecto a Bárcenas y Galeote, aforados al Supremo, puesto que el primero es senador y el segundo eurodiputado. Anticorrupción argumenta que la causa está en sus inicios, queda abundante documentación aún por examinar y puede que a lo largo de la instrucción aparezcan datos que permitan identificar a la persona que aparece tras las iniciales "L. B." o "Luis el Cabrón". Sólo si aparecen más indicios, señala, habría que elevarlo al Supremo.

"En el estado actual, no cabe sino reiterar lo expuesto sin perjuicio de que, a lo largo de la instrucción, aún en estado inicial, aparezcan datos que permitan identificar la persona que aparece tras las iniciales L. o L. B., así como el origen de los cobros", señala Anticorrupción.

En su auto, basándose en la información de la policía, y en las declaraciones tanto del contable de la red de Correa, José Luis Izquierdo, como de una trabajadora, Felisa Jordán, Garzón señalaba sin ninguna duda a Bárcenas. De hecho, algunos apuntes contables aportados por el juez hablan de "Fra. L. Bárcenas" y "retirada por P. C. (L. Barc.?)".

Igualmente, el magistrado explicó en su auto que los funcionarios policiales ratificaron en presencia judicial, que Gerardo Galeote y Luis Bárcenas fueron, "sin género de dudas, las personas a las que se refieren las anotaciones recogidas". Sin embargo, la fiscalía no está de acuerdo con Garzón y pide seguir investigando, aunque admite que aún no se ha encontrado a nadie que pueda responder a las siglas de L. B. que no sea el propio Bárcenas.

Cabe recordar, asimismo, que en las grabaciones telefónicas el propio correa presume de haber entregado a Bárcenas "mas de mil millones".

Conclusión: El PSOE tien ahora bastante con los 8 imputados y cesados altos cargos del PP en Madrid y con el tema de la trama Gürtel en Valencia con las "dádivas" de Camps. Lo de Bárcenas se lo guardan para las elecciones del 2011o 2012. Sólo para aliviar de trabajo que se le amontona a la justicia.

No hay comentarios: