24 mar 2009

-La SGAE y Sierra Morena

La SGAE se hará de oro con la Feria de Abril tras asaltar las arcas de la Junta Central Fallera de Valencia a la que cobró 80.000 euros por las verbenas callejeras gratuitas.

Ni la Feria de Abril se libra de la incesante capacidad recaudadora de la SGAE, que hará un gran negocio a costa de las fiestas sevillanas. Según informa ABC, habían acordado una serie de rebajas en las tarifas para poner sevillanas o música disco que esté en el repertorio de la Sociedad, algo que finalmente han decidido no llevar a término. Sólo se realizará este acuerdo en fiestas y verbenas de localidades pequeñas.
Algunas casetas se niegan a pagar a la SGAE por lo que la organización presidida por Teddy Bautista no ha dudado en llevarlas a los tribunales. Las tarifas de este año vienen además actualizadas con la subida del 1,3 por ciento del IPC.

Incluso en una circular de la propia SGAE se advierte que en las actuaciones y carpas en las que se cobre entrada, la sociedad se llevará "independientemente de la modalidad utilizada, el 7 por ciento de los ingresos totales obtenidos por la venta de dichas entradas o invitaciones".

En este sentido, la tarifa más barata es de 18,84 euros en casetas de un solo módulo que "utilicen obras del repertorio administrado por SGAE por medio de aparato mecánico o electrónico para amenizaciones musicales sin baile".

Sin embargo, si además hay bailes, lo más normal en unas fiestas como las sevillanas, la cosa cambia y el precio también. Así, la tarifa pasa hasta los 45,84 euros y dependiendo de los módulos el precio aumenta de forma considerable. Si es de dos deben pagar 82,51 euros, si es de tres módulos 116,90 euros. Y si la caseta tiene cuatro o más módulos se verán obligados a pagar a la SGAE un total de 146,68 euros. Pero si por ejemplo en una caseta de cuatro módulos se produjera una actuación en directo el precio ascendería a los 236 euros.

No hay comentarios: