27 mar 2009

-Un millón de visitas a la gran obra de Sorolla

Cuando se expuso en mi ciudad las colas eran de 5 o 6 horas. Fui con Maria Elena que tuvo interés en acompañarme pese a haberla ya visitado con sus padres. Hace de esto ahora un año. Los que no la han visto han de buscar la oportunidad para visitarla. Lo digo porque esta primavera estará en el Prado y las salas de la soberbia pinacoteca madrileña son extraordinarias para contemplar esta maravilla. Como a Maria E. a mi no me importaría, todo lo contrario, volverla a ver. ¿Oído cocina?
La exposición 'Sorolla. Visión de España', que exhibe por primera vez fuera de Estados Unidos los 14 paneles que el pintor valenciano realizó para la Hispanic Society de Nueva York, ha superado el millón de visitantes, una cifra que eleva la muestra a la categoría de "hito histórico". Después de hacer escala en Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao y durante su estancia en el MNAC de Barcelona, la exposición ha superado la cifra de un millón de personas.

El director ejecutivo de The Hispanic Society of America, entidad propietaria de las obras, Mitchell A. Codding, también mostró su alegría por la noticia. "Estamos encantados por la extraordinaria y sin precedente acogida que la muestra de Sorolla ha tenido por todo el público español, y, al mismo tiempo, complacidos de haber podido llevar a cabo el sueño de Sorolla de exponer su 'Visión de España' en su país", dijo.

La muestra -convertida desde hace meses en la exposición temporal más vista en la historia de España tras desbancar a la exhibición de Velázquez en el Museo del Prado en 1990- superó tras su paso por Bilbao los 900.000 visitantes, donde con 151.520 se convirtió en la selección temporal de mayor éxito del Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Sorolla . Visión de España' reúne los catorce paneles --miden 3,5 metros de alto y el ciclo abarca 60 metros de largo en total-- que el autor pintó para The Hispanic Society de Nueva York y que por vez primera y de forma excepcional se ha traído a España para su exhibición itinerante durante dos años.

La muestra se exhibirá en el mes de mayo en el Museo del Prado, donde formará parte de una muestra antológica (más de 100 obras) dedicada al maestro Joaquín Sorolla que recorrerá de una forma ambiciosa lo mejor de la producción del artista donde estarán presentes todas las obras maestras de Sorolla y aquellas que más fama le dieron, procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.